JUAN ROJO 2008

93,54 pts.
Catado 3 veces
Es un Vino concentrado, con capa alta y color púrpura brillante, observándose ribetes violetas en capa fina que denotan juventud y viveza.
Limpio, brillante y con una lágrima untuosa que deja toda la copa coloreada.
Los aromas son intensos de frutas rojas y negras maduras, aportados por la tipicidad de la variedad y están acompañados por matices balsámicos y especiados, que exhiben limpieza y complejidad, estos provienen de los 8 meses de envejecimiento del vino en barricas bordelesas de roble francés.
Profundamente aterciopelado y dulce en boca.
Los sabores licorosos de la fruta están unidos a la mineralidad apacible , terminando con una nota exótica especiada. Con un final largo, jugoso y elegante, que se aferra al paladar.
Debido a que no ha tenido ningún tipo de estabilización en frío, pueden aparecer sedimentos naturales.
Es aconsejable abrirlo antes de su consumo, para beberlo en su máximo esplendor, mínimo 15 minutos y a ser posible decantarlo.
Temperatura de consumo alrededor de 15ºC
Marida a la perfección con carnes rojas, guisos, quesos grasos y embutidos.
DOMINIO MAESTRAZGO GARNACHA BLANCA 2012

90,85 pts.
Catado 3 veces
El año climático de la cosecha 2.012: Otoño muy poco lluvioso y templado hasta mediados de diciembre en todo Aragón; invierno, extremadamente seco, y con temperaturas templadas, sin frío extremo; en primavera, el mes de abril nos trajo temperaturas bajas y lluvias intermitentes, lo que retrasó la brotación de las viñas a principios de mayo (15-20 días de retraso). Hacia la mitad del mes de mayo las temperaturas alcanzaron los 38ºC, con saltos térmicos día-noche (25-30ºC), lo que provocó una multiplicación celular muy rápida en condiciones de estrés. En la segunda quincena de mayo cayeron bruscamente las Tª sin superar los 18ºC, pero con mínimas ligeramente por encima de 0ºC; lo que se tradujo en una parada vegetativa en plena expansión celular provocando algún trastorno fisiológico a la vid.
Después sucedieron algunos episodios tormentosos, que afortunadamente no nos afectaron. El verano fue muy caluroso y tremendamente seco, con olas de calor en Junio y sobretodo en la primera quincena de Agosto.
Todo esto nos hizo adelantar la vendimia, cosechando, por primera vez desde que comenzamos a elaborar a final de agosto, que vendimiamos la garnacha blanca y en la primera semana de septiembre las variedades tintas, siendo la primera vez que la recolección de la garnacha tinta se hizo el 6 de septiembre.
La cantidad de cosecha, si bien ha sido menor, debido al estrés hídrico, la uva llegó a la bodega en buen estado sanitario y con muy buena riqueza en polifenóloca y buena maduración.
La vendimia manual en cajas, se realizó el día 31 de agosto.
La fermentación se elaboró con el mosto yema limpio de la uva despalillada, tras una breve maceración prefermentativa a baja temperatura, en depósitos de acero inoxidable, con control de temperatura. La fermentación tuvo una duración de 14 días.
Una vez acabada la misma, una parte del vino se pasó por barrica nueva de 300 litros de roble francés de Allier y ha permanecido en contacto con sus lías finas en la barrica durante 4 meses, realizando períodicos batonages para remover las lías. Antes de embotellar, se juntaron ambas porciones. Se embotelló en marzo de 2.013.
NOTA de CATA:
Amarillo intenso y limpio. Aroma franco y limpio, y perfectamente equilibrados los aromas primarios, cítricos, fruta blanca, melocotón, albaricoque con los aromas de la madera, finos tostados con notas de especias, y además hierbas de monte, con notas florales, hinojo. Equilibrado, potente en boca, fruta madura, con notas especiadas de la madera, cremoso, con nervio, estructura cuerpo y longitud. Limpia retronasal frutal.
Degustar a 10-12 ºC. De larga vida, por su esqueleto ácido, que permite su consumo hasta el 2015 inclusive.
Especial para tomarlo con carnes blancas, guisados y arroces marineros y pescados en sazón.