21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Vinos más catados

 
  • 3262

    OUNO 2013

    86,26 pts.
        Catado 3 veces
    Ouno fue en su día el primer vino ecológico de la Denominación de Origen Toro y, debido a su calificación, está sometido a estrictos controles por parte del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, de cara a garantizar que sólo se utilizan productos naturales en las diferentes prácticas culturales a las que se somete la vid, entre otras cuestiones. Parte de la producción ecológica de la variedad Tinta de Toro fue plantada en 2002; y el resto fue reconvertida desde viñedos con una media de edad de 50 años. Su vendimia se desarrolla a mano durante los primeros días de octubre.

    VINIFICACION:

    Las uvas de Tinta de Toro procedentes de viñedos acogidos a Agricultura Ecológica se introducen en depósitos de pequeño tamaño de acero inoxidable y fermentan a una temperatura controlada de 28º C durante 18 días aprovechando las levaduras autóctonas que se encuentran de forma natural en la pruina de las propias uvas. Las técnicas de elaboración fueron encaminadas a pulir el fuerte potencial tánico de este vino y hacerlo más agradable al paladar.

    NOTAS DE CATA:

    Vino de atractivo color cereza intenso con ribete violeta. En nariz es amplio y poderoso y sobresalen los aromas a fruta madura (higos y plátanos, entre otras). En boca es grande y poderoso, aunque con un fuerte equilibrio al ser un vino muy frutoso, sabroso y jugoso, algo que compensa su gran estructura. Por ello, cuenta con taninos maduros y con un final largo y apetitoso. Pese a sus peculiaridades como vino ecológico, comparte las características comunes que comparten el conjunto de vinos jóvenes elaborados con Tinta de Toro.

    RECOMENDACIONES:

    Ouno destaca por su versatilidad a la hora de combinar con diferentes platos. En especial, marida perfectamente con carnes rojas o blancas, quesos curados, jamón o ensaladas de pastas, por citar algunos. Su temperatura ideal de consumo, según los gustos, oscila entre los 10 y los 16º C.

  • 3260

    ARNEGUI CRIANZA 2011

    89,1 pts.
        Catado 3 veces
    Arnegui Crianza está elaborado con uvas seleccionadas de la Tempranillo, la uva de calidad más importante en el seno de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
    Vinificación:
    La uva se recepciona en bodega en condiciones óptimas de maduración, se despalilla y se estruja. Después de un periodo de maceración en frío, de cara a extraer el color de los hollejos y a potenciar los aromas frutales, se procede a la fermentación a baja temperatura para cuidar los aromas al máximo. A continuación tiene lugar la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y posteriormente este vino ha reposado durante 12 meses en barricas de roble americano nuevo.
    Notas de cata: En la fase visual en la copa, Arnegui Crianza destaca por su atractivo e intenso color rojo cereza, con ribetes violáceos. En nariz se destapan marcados aromas a vainilla y recuerdos a frutas rojas y negras muy bien integradas:
    En el paladar se presenta como un vino complejo, con taninos dulces muy pulidos y guardando un perfecto equilibrio entre fruta y madera.
    Recomendaciones: Este Arnegui acompaña perfectamente a cualquier tipo de entrantes, quesos y carnes. Se recomienda degustar a una temperatura entre 16 y 18º C.

  • 3259

    ARNEGUI TINTO 2013

    87,59 pts.
        Catado 3 veces
    Origen: Este vino está elaborado con uvas de partidas seleccionadas Tempranillo. Esta variedad, de ciclo mas corto, dota al vino de corpulencia, dulzor y cuerpo además de aportar aromas florales y de frutas negras. Vinificación: Una vez recibida la uva en bodega, se despalilla y estruja totalmente. Tras un periodo de maceración en frio, donde se extraen de los hollejos el color y los principales aromas frutales, el mosto fermenta con sus hollejos a baja temperatura para no perder carga aromática. Tras la fermentación alcohólica, el vino realizó la fermentación maloláctica en depósito. Posteriormente, tras una ligera filtración, se embotella bajo atmósfera inerte para asegurar la estabilidad en botella. Notas de cata: En la copa de vino presenta un color rojo violeta limpio y brillante de capa media-alta. En nariz, destaca por su gran intensidad aromática, donde dominan los aromas de frutas rojas, yogurt de fresas y chocolate. Aparece también regaliz y un marcado y complejo carácter mineral. En boca, es untuoso, redondo y sin aristas. Fácil de beber con gran sensación de frescor. Postgusto muy frutal donde vuelve a aparecer el chocolate. Recomendaciones: Acompaña perfectamente a ensaladas, pastas, arroces y carnes blancas. Se recomienda degustar alrededor de los 15º C.

  • 3256

    ANALIVIA VERDEJO 2013

    87,0 pts.
        Catado 3 veces
    • Vinificación: Su vendimia se desarrolla de noche para no sobrepasar los 10º C en la recepción; mientras que se deja macerar con sus pieles entre 6 y 8 horas para alcanzar su máxima expresión varietal antes de su fermentación a 16º C.
    • Notas de cata: De color alimonado con reflejos dorados, en fase olfativa resulta bastante fresco y aromático, con recuerdos de hinojo, hierba recién cortada y dejos de fruta madura. En boca es suave, untuoso y con cierta frutosidad

    • Recomendaciones: Analivia Verdejo combina con numerosos entrantes y, de forma especial, con pescados y mariscos. Se recomienda servirlo a una temperatura entre 8 y 10º C.

  • 3255

    ANALIVIA SAUVIGNON BLANC 2013

    88,69 pts.
        Catado 3 veces
    • Vinificación: La uva seleccionada se vendimia de noche a una temperatura de unos 10º C; se despalilla y se estruja y se deja macerar con sus pieles de 6 a 8 horas a una temperatura controlada inferior a 8º C, de cara a extraer los máximos aromas varietales de la Sauvignon Blanc antes de iniciar la fermentación a 16º C.

    • Notas de cata: De color amarillo pálido con reflejos verdosos, en nariz es intenso con notas a un amplio abanico de frutas, desde los cítricos a frutos exóticos como el mango y, principalmente, a piña, sin dejar de lado sutiles toques herbáceos. En su paso de boca es fresco, frutoso y vivaz, siendo más ligero y más fácil de tomar que el verdejo, variedad con la que se suele combinar en Rueda.

    • Recomendaciones: El Sauvignon Blanc es posiblemente el vino blanco que mejor combina con una mayor variedad de elementos, aunque lo hace especialmente con todo tipo de pescados y mariscos. Se aconseja servirlo frío, a una temperatura entre 8 y 10º C.


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Los 5 vinos más puntuados

97,85

 pts.

97,19

 pts.

LALOMBA FINCA LADERO 2016

2016 - Subido por:   LALOMBA

97,08

 pts.

CIRSION 2016

2016 - Subido por:   BODEGAS RODA

96,69

 pts.

96,63

 pts.

161
162
144
WINE UP CONSULTING, BEST WINE MARKETING & COMMUNICATIONS COMPANY 2023

08-01-2024 • LUX Life Magazine ha publicado los resultados de sus prestigiosos "Food & Drink Awards", en los cuales Wine Up Consulting ha sido reconocida como la mejor empresa de marketing y comunicación en...
WINE UP!, MEJOR GUÍA DE VINOS DE ESPAÑA EN 2023

08-01-2024 • Wine Up! ha sido reconocida como mejor guía de vinos de España en la VIII edición de los premios International Wine Challenge Industry Awards 2023 • La primera vez que una guía editada en...
> Ver todas las noticias.
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es