-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RIAS BAIXAS
-

-
-
QUINTA DE COUSELO 2019

92,0 pts.
Catado
1
vez
VISTA: De intenso amarillo alimonado, con destello verdoso, ribete acerado, limpio y muy brillante.
NARIZ: De elegante intensidad floral (rosa blanca, azahar, jazmín), sensaciones frutales frescas (limón de Sicilia, manzana Fuji, litchie, pera blanquilla), crema de limón y lemon grass, sutiles aromas de hierbas aromáticas (tomillo limonero, salvia) hierba recién cortada, delicados balsámicos (laurel, pino) y notas minerales.
BOCA: De entrada intensa, envolvente, fresca y equilibrada, sensaciones florales y frutales (fruta de agua), ligeros cítricos (clementina fina), el paso de boca es cremoso, intenso y fresco, mineralidad que da paso a sensaciones salinas, de largo recorrido con una muy buena retronasal final, elegante.
-
QUINTA DE COUSELO 2021

92,85 pts.
Catado
1
vez
Vista: Atractivo color amarillo pajizo, con ribete acerado, limpio y muy brillante, de buena lagrima.
Nariz: De notable intensidad, con frescos aromas de fruta fresca (manzana Fuji, pera de agua, lichi, membrillo) dando paso a delicados aromas florales (jazmín del Cabo, azahar, lirio), sutiles notas cítricas (lima, mandarina clementina), delicados balsámicos (laurel, pino) e hierbas aromáticas (romero, melisa, tomillo) con notas minerales (canto rodado, granito), fresco e intenso.
Boca: La entrada es elegante y con volumen, de paso fresco y vibrante, con recuerdos de fruta de agua fresca y cascara de limón, con sensaciones de hierbas aromáticas, agradables balsámicos y notas minerales (piedra de río). Con personalidad, elegante y equilibrado.
MARIDAJE
Mariscos nobles (nécoras a la plancha, bogavante, centolla), tartar de atún rojo, sashimi, cebiche, pescados de roca, cocina fusión (mediterránea, atlántica, nikkei), paellas, arroces caldosos, aves de corral.
-
QUINTA DE COUSELO 2022

92,08 pts.
Catado
1
vez
-
QUINTA DE COUSELO SELECCIÓN 2014

92,08 pts.
Catado
2
veces
-
QUINTA DE COUSELO SELECCIÓN 2015

93,41 pts.
Catado
3
veces
NOTA DE CATA
VISTA: De precioso amarillo acerado, con destellos alimonados, limpio y muy brillante.
NARIZ: De elegante intensidad floral (azahar, jazmín, pétalo de rosa), con carácter, sensaciones frutales cítricas (limón maduro, mandarina), caramelo de limón, sutiles aromas de hierbas aromáticas (romero, hierbaluisa) y delicados balsámicos (laurel), notas minerales y salinas.
BOCA: De entrada amplia e intensa, con volumen, fresca y equilibrada, sensaciones florales y frutales, ligeros cítricos, el paso de boca es cremoso, intenso y fresco, mineralidad que da paso a sensaciones salinas, persistente y largo final, elegante.
SUGERENCIA DE MARIDAJE: Mariscos nobles, pescados grasos (lubina, rodaballo, mero), cocina fusión (mediterránea, atlántica, japonesa, peruana, nikkei, mexicana) arroces (mar y tierra), fideuás, caza de pluma, cortes selectos de ternera.
Enólogo: José Manuel Martínez Juste
Origen de las uvas: Viñedos propios (8 hectáreas) y fincas arrendadas bajo control técnico de la bodega.
Suelos: Mayoritariamente granítico y algunas fincas en suelo de esquistos (xistos) de pizarra.
Variedades: Albariño (90%), Caiño Blanco (5%), Loureiro (5%)
Elaboración: Riguroso control en el viñedo con vendimia manual en cajas de 15Kg. Transporte inmediato a bodega donde la uva se somete a control de temperatura mediante su introducción en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado y maceración de uva entera antes del prensado neumático durante 2 horas. Separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada. Crianza sobre lías finas durante 40 meses. Estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez para el embotellado. Posterior crianza durante 12 meses en botella hasta su redondeo.