-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RIAS BAIXAS
-

-
-
Pazo de Galegos Albariño Vendimia Sel. 2011

0,0 pts.
Catado
0
vez
La uva previamente selección fue estrujada y despalillada para su maceración. Permaneció 6 horas a 10ºC para lograr extraer la mayor calidad de aromas varietales alojados en los hollejos de las uvas.
Pasado este tiempo, el mosto se escurrió para depósitos de acero inoxidable. Allí se enfrió para su desfangado parcdial y separar el mosto limpio de todas las impurezas.
En la fermentación no se añadieron levaduras seleccionadas sino que, con la ayuda de un pie de cuba, se fermentó con nuestras propias levaduras. Tras la lenta fermentación controlada a 16º C, el vino fue criado sobre sus propias lías y sometido a batonage durante tres meses.
NOTAS DE CATA:
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, tonos limpios y brillantes. Aromas de manzana madura, tila, flor de rosa y flores blancas. De buena intensidad. Tiene una entrada en boca amable, de baja acidez y bien integrada. Repiten los recuerdos de manzana pero con mayor profundidad. Notas de levadura (panadería). Se hace goloso y cálido, es persistente y muy largo
MARIDAJE:
Ideal como aperitivo o para acompañar pescados, mariscos, quesos tiernos, comida asiática o carnes blancas.
Sírvase a 10º- 12º C
-
Pazo de Galegos Albariño Vendimia Sel. 2012

88,27 pts.
Catado
4
veces
La uva previamente selección fue estrujada y despalillada para su maceración. Permaneció 6 horas a 10ºC para lograr extraer la mayor calidad de aromas varietales alojados en los hollejos de las uvas.
Pasado este tiempo, el mosto se escurrió para depósitos de acero inoxidable. Allí se enfrió para su desfangado parcdial y separar el mosto limpio de todas las impurezas.
En la fermentación no se añadieron levaduras seleccionadas sino que, con la ayuda de un pie de cuba, se fermentó con nuestras propias levaduras. Tras la lenta fermentación controlada a 16º C, el vino fue criado sobre sus propias lías y sometido a batonage durante tres meses.
NOTAS DE CATA:
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, tonos limpios y brillantes. Aromas de manzana madura, tila, flor de rosa y flores blancas. De buena intensidad. Tiene una entrada en boca amable, de baja acidez y bien integrada. Repiten los recuerdos de manzana pero con mayor profundidad. Notas de levadura (panadería). Se hace goloso y cálido, es persistente y muy largo
MARIDAJE:
Ideal como aperitivo o para acompañar pescados, mariscos, quesos tiernos, comida asiática o carnes blancas.
Sírvase a 10º- 12º C
-
QUINTA DA COUSELO TRADICIÓN 2015

93,95 pts.
Catado
3
veces
VISTA: De precioso color amarillo pálido, con destellos acerados, limpio y muy brillante. Con una densa lagrima.
NARIZ: A copa parada nos san unas elegantes intensidades florales (azahar, jazmín, pétalo de rosa), con carácter, sensaciones de frutas cítricas escarchadas (limón maduro, mandarina) y manzana reineta, una vez oxigenado se muestran los sutiles aromas de hierbas aromáticas (romero, hierbaluisa), delicados balsámicos (laurel), mantequilla, crema pastelera y lías cremosas, sutiles y nobles ebanisterías con recuerdos de pimienta blanca y pan tostado.
BOCA: De entrada, amplia e intensa, con volumen, fresca y equilibrada, sensaciones de flores blancas y frutales (níspero, manzana, limón, mandarina) especiado, con recuerdos de resina y delicadas maderas nobles, hierbas alimonadas, el paso de boca es cremoso, intenso y fresco, mineralidad de piedra de río que da paso a sensaciones salinas yodadas, persistente y cremoso, con largo final, elegante.
-
QUINTA DE COUSELO 2016

91,31 pts.
Catado
2
veces
VISTA: DE COLOR AMARILLO PAJIZO, RIBETE ACERADO, LIMPIO Y MUY BRILLANTE.
NARIZ: EXPRESIVA, SUGIERE ELEGANCIA Y CARÁCTER, DEMUESTRA AROMAS DE FRUTA FRESCA DE AGUA, SUTILES CITRICOS, INTENSAMENTE FLORAL CON UNA BUENA COMPLEJIDAD, MINERAL, NOTAS DE HIERBAS AROMATICAS.
BOCA: DE ENTRADA PODEROSA, FRESCA Y EQUILIBRADA, SENSACIONES FLORALES Y FRUTALES, BALSAMICOS FRESCOS, EL PASO DE BOCA ES CREMOSO, INTENSO Y FRESCO, MINERALIDAD QUE DA PASO A SENSACIONES SALINAS, DE LARGO RECORRIDO CON UNA MUY BUENA RETRONASAL FINAL
-
QUINTA DE COUSELO 2018

90,85 pts.
Catado
1
vez
VISTA: De intenso amarillo alimonado, con destello verdoso, ribete acerado, limpio y muy brillante.
NARIZ: De elegante intensidad floral (azahar, jazmín, camomila), con carácter, sensaciones frutales frescas (manzana red delicius, litchie, pera Williams), crema de limón y lemon grass, sutiles aromas de hierbas aromáticas (tomillo, salvia) heno recién cortado, delicados balsámicos (laurel) y notas minerales.
BOCA: De entrada intensa, con volumen, fresca y equilibrada, sensaciones florales y frutales, ligeros citricos, el paso de boca es cremoso, intenso y fresco, mineralidad que da paso a sensaciones salinas, de largo recorrido con una muy buena retronasal final, elegante.
SUGERENCIA DE MARIDAJE: Mariscos nobles, pescados grasos (lubina, mero), cocina fusión (mediterránea, atlántica, japonesa, peruana, mexicana) arroces (mar y tierra), fideuás, caza de pluma, cortes selectos de ternera.
Enólogo: Juste
Origen de las uvas: Viñedos propios (8 hectáreas) y fincas arrendadas bajo control técnico de la bodega.
Suelos: Mayoritariamente granítico y algunas fincas en suelo de esquistos (xistos) de pizarra.
Variedades: Albariño (90%), Caiño Blanco (5%), Loureiro (5%)
Elaboración: Riguroso control en el viñedo con vendimia manual en cajas de 15Kg. Transporte inmediato a bodega donde la uva se somete a control de temperatura mediante su introducción en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado y maceración de uva entera antes del prensado neumático durante 2 horas. Separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada. Crianza sobre lías finas durante 6 meses. Estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez suficiente para el embotellado en abril de 2019.