-
SEÑORIO DE GUADIANEJA ROSADO TEMPRANILLO 2014

87,77 pts.
Catado 3 veces
Su atractivo color, unido a sus singulares perfumes varietales, con un gusto fresco, untuoso y aromático, logran este vino rosado de caracteres excepcionales.
Rosa grosella, brillante y muy limpio. Aromas de fruta roja (fresa y frambuesa) y notas florales. En boca es sabroso, fresco, lleno, redondo y equilibrado. Limpia e interesante retronasal frutal.
-
OLIMPO PRIVILEGIO 2011

89,87 pts.
Catado 3 veces
Elaborado con una medida proporción entre las variedades Moscatel, Chardonnay y Sauvignon Blanc, dominan aromas intensos y personales, con marcados tonos florales y frutales. Cuenta con una boca fresca, potente y aromática, de gran longitud, junto a matices aportados por la fermentación en barrica de roble francés, seguido de una estancia de cuatro meses en la misma, con un removido periódico de sus lías y una posterior crianza en botella de al menos seis meses.
-
REY ZAGAL SAUVIGNON BLANC 2014

89,23 pts.
Catado 3 veces
-
JOSÉ PARIENTE VERDEJO 2013

89,62 pts.
Catado 3 veces
VIÑEDO
El suelo del viñedo, caracterizado por su plataforma de cantos rodados, es pobre en materia orgánica y presenta algunas afloraciones calizas en las cotas más altas. El clima de la zona, continental de influencia atlántica, obliga a las cepas a buscar los recursos hídricos en lo más hondo del subsuelo.
ELABORACIÓN
En primer lugar se realizó una maceración en frío entre 8 y 12 horas. Después de un prensado neumático, tuvo lugar la fermentación alcohólica a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable; el vino permaneció sobre sus lías finas hasta el momento de la clarificación. Posteriormente se sometió a tratamiento de frío y filtración, y se embotelló en el mes de febrero de 2014.
CATA
En la fase visual se aprecia un color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos.
El aroma, de gran intensidad, es elegante, fresco y complejo. Muestra un marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas blancas (pera, melocotón), los cítricos y la fruta de la pasión. Asimismo, se aprecian aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico.
En boca aparecen de nuevo las notas de fruta fresca. Untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final, característico de la variedad verdejo. Posee una gran estructura que favorece su persistencia.
GASTRONOMÍA
Es un vino indicado para aperitivos y acompañando platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Marida con tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano.
-
JOSÉ PARIENTE VERDEJO FERMENTADO EN BARRICA 2012

91,62 pts.
Catado 3 veces
Las uvas proceden de viñedos viejos ubicados en la zona más característica de Rueda. Están asentados sobre plataformas de cantos rodados de cuarcita. Formadas en vaso tradicional, las cepas tienen un rendimiento aproximado de 4.000 kilos por hectárea. La vendimia es manual y se lleva a cabo empleando cajas de 20 kilos, lo que permite realizar una primera selección de la uva en el campo y después en bodega.
ELABORACIÓN
La fermentación se desarrolló en barricas de roble francés, nuevas y de un año de antigüedad, procedentes de varias tonelerías. Posteriormente se realizó un trabajo de batonnage durante siete meses aproximadamente, con el vino en permanente contacto con sus lías. Pasado ese tiempo, se trasegó a depósitos de acero inoxidable, en los que permaneció cinco meses más. Finalmente, se embotelló tras los procesos de clarificación y estabilización.
CATA
Brillante y de un amarillo dorado a la vista, posee una nariz intensa, compleja, con aromas especiados, fruta madura, ahumados y un ligero toque de madera. Se aprecian también algunas notas de frutas exóticas y minerales.
En boca es voluminoso, untuoso y muy elegante. Potente, con una muy buena acidez que le asegura un paso largo y vivo. Presenta un gran equilibrio entre fruta y madera. Todo lo que se percibe en nariz reaparece en la boca.
GASTRONOMÍA
Aperitivos, pescados con salsas, mariscos de sabor intenso (centollo, percebes, etc.) y carnes suave hallan en este vino un acompañante perfecto. Presenta un maridaje especial con el jamón ibérico y el foie.