Elaboración: Cosecha manual. La fermentación y maceración se hizo por separado en depósitos de acero inoxidable de 3.000 Kg de capacidad, a una temperatura controlada de 26ºC. Se realizaron dos remontados diarios. El rendimiento que se destinó para este vino fue del 45%.
Crianza: La cosecha 2010 envejeció durante 15 meses en barricas de roble francés Allier de segundo vino. La 2011 lo hizo durante 3 meses en barricas de roble francés Allier de segundo vino. Embotellado el 21 de febrero de 2012.
Nota de cata: Destaca por su color cereza. En él predominan los aromas a frutos rojos y negros, el frescor balsámico y unos sutiles toques especiados. Muy fresco y vibrante al paladar, de estructura media, es un vino con taninos firmes y redondos, complejo y con mucha capacidad de envejecimiento.
Edición limitada de 1.932 botellas
El noveno vino de la exclusiva colección Castillo Perelada Ex Ex (Experiencias Excepcionales) es una edición limitada de 1.932 botellas. Se trata de un cupaje de Nero dAvola y Sangiovese en el que, combinando dos cosechas distintas (50% 2010 y 50% 2011), se ha querido minimizar las posibles diferencias entre añadas y primar al máximo la obtención de un vino que refleja fielmente las grandes posibilidades que ofrecen en nuestro terroir las variedades con las que está elaborado.
En su constante inquietud por investigar la adaptación de distintas variedades a sus terroirs del Empordà, Castillo Perelada cultiva en la finca Espolla una pequeña producción de Sangiovese y Nero dAvola, dos variedades de origen italiano, perfectamente adaptadas a las zonas cálidas del clima mediterráneo.
A la Sangiovese se la conoce también como Nielluccio y es la variedad clásica del vino Chianti que se elabora en la región de la Toscana, en el centro de Italia. Se caracteriza por tener las hojas de un color verde claro, de tamaño grande, con racimos y bayas medianamente grandes y de forma esférica. La época de maduración es mediana y es una variedad bastante productiva.
Por su parte, la Nero dAvola, conocida también como Calabrese, es originaria de Siracusa, en la isla de Sicilia. Sus hojas y bayas son de un tamaño medio, y la uva es medianamente compacta. La época de maduración es media, su vigor elevado y la producción regular.
Elaboración: Cosecha manual. La fermentación y maceración se hizo por separado en depósitos de acero inoxidable de 3.000 Kg de capacidad, a una temperatura controlada de 26ºC. Se realizaron dos remontados diarios. El rendimiento que se destinó para este vino fue del 45%.
Crianza: La cosecha 2010 envejeció durante 15 meses en barricas de roble francés Allier de segundo vino. La 2011 lo hizo durante 3 meses en barricas de roble francés Allier de segundo vino. Embotellado el 21 de febrero de 2012.
