La exposición de Uzqueda en Bodegas Riojanas se amplía hasta el 31 de julio
La exposición presenta las ilustraciones realizadas para las nuevas etiquetas de la marca Viña Albina, así como la colección de dibujos sobre el patrimonio arquitectónico de Logroño.
La exposición del artista riojano Uzqueda que puede verse en las centenarias instalaciones de Bodegas Riojanas en Cenicero amplía el plazo previsto de exhibición hasta el próximo 31 de julio, con el objetivo de que puedan disfrutar de ella los numerosos aficionados que cada vez se ven más atraídos por el enoturismo y que incrementan notablemente el flujo de visitas durante estos meses de verano. La exposición está integrada por la colección de dibujos con motivos vitivinícolas realizada para las nuevas etiquetas de la marca Viña Albina, así como por una colección de cincuenta dibujos sobre el patrimonio arquitectónico de Logroño y puede visitarse libremente en los de lunes a viernes entre las 8 h. y las 14 h. y los sábados con cita previa. Si se desea visitar la bodega es preciso realizar la correspondiente reserva previa.
Las nuevas etiquetas de Viña Albina
Viña Albina fue la primera marca de la bodega (Albina era el nombre de la mujer de uno de los fundadores) y da nombre actualmente a uno de los viñedos de Bodegas Riojanas. La que sin duda es una de las marcas más emblemáticas de la D.O. Calificada Rioja y uno de los reservas con más éxito comercial, se ha presentado al mercado con una imagen renovada en su etiquetado, que adquiere un aire más actual sin cambiar su identidad visual. La parte inferior de la etiqueta era ocupada tradicionalmente por la reproducción del diploma correspondiente a la medalla de oro conseguida en la Exposición Ibero Americana de Sevilla de 1929, diploma que a sido sustituido por una serie de dibujos a plumilla sobre diferentes aspectos relacionados con la vitivinicultura. La bodega ha contado para ello con la colaboración del prestigioso artista riojano Eustaquio Uzqueda, consumado especialista en la técnica del dibujo a plumilla.
Logroño, Patrimonio Arquitectónico
Eustaquio Uzqueda ha realizado sobre papel apergaminado del año 1800 cincuenta dibujos que reproducen motivos monumentales del casco antiguo de Logroño. Una iniciativa cultural que ha nacido con el objetivo de dar a conocer y promocionar el patrimonio arquitectónico existente en la ciudad de Logroño, muy especialmente en su casco antiguo. El libro-catálogo de la exposición, editado por La Prensa del Rioja con la colaboración del Gobierno de La Rioja, ha sido realizado bajo una concepción de libro de arte y contiene la reproducción de todos los dibujos, textos explicativos de los motivos, colaboraciones realizadas expresamente para el libro por varios autores y una selección antológica de textos de diferentes épocas sobre la ciudad de Logroño y su patrimonio arquitectónico, realizada por el periodista Javier Pascual, director de la revista La Prensa del Rioja.
Arte y enoturismo
Bodegas Riojanas ha convertido el salón de actos de sus centenarias instalaciones de Cenicero en un nuevo y sugerente espacio expositivo, dirigido fundamentalmente al enoturismo. Además de las exposiciones pictóricas que viene acogiendo, a lo largo del año se desarrollan también actividades tan diversas como conciertos musicales, recitales de flamenco o las jornadas vitivinícolas organizadas por la Universidad de La Rioja. El arte y la cultura en general encuentran así una vez más en el ámbito de la vitivinicultura un marco idóneo para su difusión, aspecto que paulatinamente va potenciando el sector bodeguero riojano a través del desarrollo del enoturismo.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es