RESULTADOS DEL V CONCURSO ITINERANTE TEMPRANILLOS AL MUNDO CELEBRADO EN ESTOCOLMO LOS DÍAS 27 Y 28 DE MAYO
Durón Reserva 2005, de la D.O. Ribera del Duero cosechó la única Gran Medalla de Oro
El palmarés se completó con un total de 46 Medallas de Oro con los vinos Fortius Gran Reserva 1999 y Laderas Sur Casado Morales Carácter con la mayor puntuación- y 62 Medallas de Plata. En total, 109 galardones en una muestra, la única itinerante internacional monovarietal del mundo, que contó con un total de 371 caldos (356 tintos, 14 rosados y un blanco) y fueron puntuados por un equipo de 27 catadores principalmente de Suecia (11) y España (10), aunque también había representación francesa (2), argentina (2), portuguesa (1) e italiana (1).
Por países, tal y como es habitual, los españoles han supuesto alrededor de un 90% sobre el total de caldos presentados a Concurso, que también ha contado con muestras de Argentina, EE.UU., Grecia, Portugal y Tailandia.
Entre los vinos españoles y por Denominación de Origen, Rioja con 135 muestras en total- ha sido la que mayor participación ha registrado, seguida por Ribera del Duero (70) y La Mancha (30), si bien han estado representadas hasta 21 D.O.s y 4 zonas con la calificación de Vinos de la Tierra.
En la rueda de prensa con la que se cerraban los dos intensos días de catas y en la que se hicieron públicos los resultados, Juan Gómez Benítez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos -FEAE-, que ha organizado el evento con el apoyo de ICEX a través de la Oficina Económica y Comercial de España en Estocolmo, destacó, hablando de la variedad Tempranillo:
Hoy por hoy, esta uva es prácticamente una bandera de España a nivel internacional. No significa esto que sea, desde luego, ni la única ni la más extendida dentro del panorama vitivinícola español aunque quizá sí la más conocida y, por su importancia, se merece un concurso monovarietal como el que llevamos celebrando durante 5 años consecutivos.
En cualquier caso, el creciente aprecio internacional por la que algunos llaman la uva nacional española por la importancia que tiene en algunas de las principales Denominaciones de Origen del país, como Rioja o Ribera del Duero- sigue consolidando a la Tempranillo como una de las mejores variedades a nivel mundial. Suecia es un muy buen ejemplo de ello y ha sido un marco incomparable para el V Concurso Itinerante Internacional Tempranillos al Mundo, que, siguiendo su característica más exclusiva, ya busca una nueva ubicación para su próxima edición.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es