Las exportaciones españolas de vino se estabilizan en marzo
Los datos de exportación en el mes de marzo resultan mejores que los de los meses anteriores y permiten mantener el balance interanual ligeramente positivo
Si el mes de febrero fue malo para las exportaciones españolas de vino, marzo viene a aportar una mayor tranquilidad. Los datos de la Agencia Tributaria (AEAT) relativos al mes de marzo de 2009, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), muestran que, con un crecimiento del 3,6% en valor y ligera pérdida del 0,6% en volumen, las ventas exteriores de nuestros vinos se sitúan en cifras interanuales de 1.913 millones de euros y 1.606 millones de litros, que suponen en ambos casos un ligero aumento del 0,76% con respecto a las mismas cifras interanuales de un año antes.
Sin embargo, el mal comienzo de año, particularmente durante los meses de enero y febrero, provoca que el dato acumulado del primer trimestre (enero-marzo) arroje aún cifras muy negativas del -17,8% en valor y del -20,4% en volumen.
Por productos, destaca el crecimiento en el mes de los vinos espumosos y cavas, particularmente debido a ventas muy superiores en volumen a Japón. Por su parte, los vinos con denominación de origen crecen en marzo un 4,2% en valor y caen un muy ligero 0,8% en volumen, frente a las fuertes pérdidas de meses anteriores. Los vinos de mesa caen todavía con fuerza, un 14% en valor y casi el 9% en volumen durante el mes, tanto por la disminución de ventas de los vinos a granel como de los vinos de mesa envasados.
Por mercados y con cifras relativas al primer trimestre del año, se mantiene la buena evolución de países como Bélgica y Portugal, así como el despunte en el primer trimestre del 2009 de las ventas de espumosos a Japón, mientras disminuyen las exportaciones a destinos de granel clásicos como Alemania, Francia y Rusia. Otros mercados importantes como Reino Unido, EE.UU. y Suiza muestran ya signos de cierta recuperación. Así, las exportaciones de vino al Reino Unido mantienen una caída del 7,4% en valor pero suben el 2,7% en volumen durante el primer trimestre. Las dirigidas a EE.UU. caen también en valor un 3,6% pero suben en volumen un 2,5%. En ambos mercados se muestra la creciente competencia mundial, tendencia hacia vinos más económicos y los problemas provocados por las diferencias de cambio. Por el contrario, las ventas de vino a Suiza suben en términos de valor un 5,5% pero bajan en volumen el 8,5%.
En definitiva, datos de exportación de los vinos españoles del mes de marzo algo mejores que los de meses anteriores, permiten mantener un ligero crecimiento de las ventas en términos interanuales, a pesar de que las cifras del trimestre siguen siendo muy negativas.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es