FENAVIN Visto con Ojos Clínicos, por Charlie Arturaola
Si hubiera un lugar en esta hermosa patria, en donde buscar vinos con aire de Nuevo Mundo, producidos con pasión, entrega, y precios competitivos sería en las 9 Denominaciones de Origen en Castilla y La Mancha.
Vd. me dirá o preguntará ¿porque? donde hay tanto que hablar de las otras 58 Denominaciones (de las 67 en que hay en total) hoy nos fijamos en esta región del Quijote de Cervantes. Tuve la suerte de asistir en Ciudad Real a la Exposición de FENAVIN, evento del Vino que se celebra en Ciudad Real y única feria del vino Patrio, del 5 al 7 de mayo de 2009 que ha dado mucho que hablar a mas de 75.000 visitantes, la mayoría compradores e importadores además de periodistas de todas las partes del mundo.
Principalmente de países como Alemania, Vietnam, Japón, Taipei, Korea, China, Taiwan, Brasil, Canada, Honk Kong y Reino Unido, que se hicieron presentes en esta edición.
Mención especial se merece el IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha), institución que tiene a cargo la promoción del mercado de Castilla La Mancha, con su incansable y necesaria entrega de construir una imagen nueva al mundo de las Bodegas expositoras (mas de 225 procedentes de ésta región) en este gran evento.
Para mi fue un honor, debo decir, regresar a los pueblos que me vieron llegar de joven a probar sus caldos, allá por los 80, Toledo, Guadalajara, Valdepeñas, Tomelloso, Socuéllamos, Ciudad Real
eran mis lugares preferidos de fin de semana.
Ya conocía de sus uvas autóctonas, aquí en Castilla La Mancha, la tan sembrada Airén (uva blanca milenaria!) pero siempre sorprendente en el paladar, y las antiguas viñas de Cencibel....Tempranillo (como se conoce en el resto del mundo) plantadas con mucho garbo y de históricas añadas, pero a veces maltratado por el terroir y las sequias manchegas. Aquí llueve solo entre 300 a 400 milimetros al año, y la temperatura oscila entre los 43ºC (110 Farenheit) hasta bajar a los 26ºC (80 Farenheit) en verano. Qué contraste, si comparamos las zonas vinicolas de Marlborough, Napa Valley, Mendoza o Casablanca en Chile. Ya tenían razón los Árabes, que en la antigüedad llamaron a la Mancha \"tierras secas, La Seca\". La aridez de estas zonas, más de 3000 horas de días de sol; daban un matiz áspero a sus vinos, de alta acidez, y de taninos muy pronunciados con técnicas muy anticuadas de vinificación. Sin herir a los que mantienen la tradición, pero ésto ya ha cambiado.
De seguro estos elementos de la madre naturaleza, (sumados al calentamiento global que nos explica siempre el Master Of Wine, Don Pancho Campo en España, no han mermado ni frustrado a los enólogos en esta \"new fever\" vinícola de La Mancha.
Hoy tenemos un nuevo desafío, nuevas y modernas instalaciones, muchos millones de euros en inversión, nombres de jerarquía y tradición como los Ferrer de Cataluña, Los Domecq de Andalucía, y otros grandes consorcios vinícolas de toda España, están demostrando que estamos frente a la nueva \'Wine Lake of the World\", aquí, en Castilla La Nueva, como Vd. tal vez la conoce y en su día fue conocida!!
Aquí tenemos el 17% de los viñedos de Europa, un dato que impresiona. Nuevos aires han llegado, enólogos y conglomerados financieros han catapultado este reto, de la mano del IPEX y su Director Sr. Javier Vega, que junto a su equipo, se han marcado el reto de llevar esta región a todos los rincones del globo. A mi entender, creo que con esta 5ª edición de FENAVIN estamos al frente de la \"Revolución Vinícola\" mas importante de España, y porqué no
de EUROPA.
Yo llamaría a Castilla La Mancha una región con dos grandes metas, demostrar que sus vinos son de buena calidad con un toque de Nuevo Mundo sin desentonar ni perder la identidad, tipicidad y autenticidad ( ya hablare más adelante de esto), sobre todo, con excelentes precios para no solo vender en mercados Asiáticos, también, porque nó, en Brasil y en los EE. UU.
Cabe destacar, aparte de las D.O.; los cuatro pagos de vinos excelentes y de alta gama (ya me ocupare de ello) Dehesa del Carrizal, Dominio de Valdepusa, Finca Elez, y Pago El Guijoso, que no tienen nada que envidiar los vinos de Burdeos, Napa Valley , tal vez la Toscana que con taninos firmes, fenólicos y aterciopelados, son galantes y de guarda. En éste apartado, sería necesario mencionar la apuesta del gobierno regional por este nuevo marchamo de calidad y reconocimiento del trabajo bien hecho y diferenciado.
Otra regulación a seguir de cerca es la de Vinos de La Tierra de Castilla que desde el 1999 ha dado mayor flexibilidad a los enólogos y les ha permitido hacer incursiones en varietales internacionales, ya hasta el Malbec a llegado a Valdepeñas y Jumilla.
En mis cuatro presentaciones de vinos y varietales en FENAVIN tuve la suerte de probar lo nuevo, lo tradicional, y lo novedoso (léase uvas milenarias en cortes de varietales internacionales, de Castilla - La Mancha al mundo.
Aquí pude comprobar que varietales como Sauvignon blanc, Viognier, Chardonnay, Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Cabernet Franc y hasta un Ice Wine de Airen, se pueden acoplar al terroir mezquino de La Mancha. Estos varietales y blends interesaron a muchos paladares no solo por sus tonos organolepticos, ( que de hecho, están muy bien vinificados), sino también por sus precios competitivos con el resto del mercado mundial.
También puedo corroborar la excelencia de los caldos procedentes de la uva Monastrell de la D.O. Jumilla (Dominio de Ontur 2008 ), un Garnacha con Syrah, \"Tres Patas 2007\" de Bodegas Canopy de la D.O Mentrida, un Tempranillo con mayúsculas de Ojos del Guadiana Gran Reserva Bodegas El Progreso 2002 (medalla de Oro 2008) y una Garnacha Tintorera con Monastrel de \"Huella de Adaras\" de la no tan conocida en los EE. UU, D.O de Almansa.
Aquí aparecen algunas de las Bodegas que destaco de Castilla La Mancha: estos vinos han sido producidos y fermentados en acero inoxidable , otros con roble Americano o Francés, y valieron la pena degustar a precios, que pueden competir en el mercado mundial.
Mi Wine List de FENAVIN:
2008 Airen- Verasan Wine de Bodegas Taray - D.O. La Mancha ( FOB 1.45 Euros)
2008 Sauvignon Blanc de Bodegas Altovela - D.O. La Mancha ( FOB 1.70 Euros) (con tapón de rosca y es de La Mancha!)
2008 Tempranillo Rosado - Vidal Del Saz- Campo de Criptana - D.O. La Mancha, FOB 2.20 Euros).
2007 Hoya Hermosa- (Chardonnay Moscatel de grano menudo) Bodegas Santa Margarita- (FOB 1.95 Euros) Vinos de La Tierra de Castilla.
2007 Los Aljibes Cabernet Franc - de Bodegas Los Aljibes (FOB 7 Euros) Vinos de la Tierra de Castilla.
2007 Baldor Crianza Cabernet Sauvignon - Bodegas Castiblanque -(FOB 5.50 Euros) Vinos de la Tierra de Castilla.
2007 Palacio de Ibor Tempranillo Cabernet, Bodegas Real - D.O.Valdepeñas.
2005 El Vinculo - Tempranillo Crianza- Bodegas El vinculo (Pesquera) de Alejandro Fernandez - ( 18 Euros) D.O. La Mancha.
2000 Viña Albali- (Tempranillo-Cabernet) Reserva de Familia- Felix Solis-Avantis ( FOB 18 Euros) D.O. Valdepenas.
2006 Plus Ultra - (Petit Verdot- Bobal) Casa Gualda- (FOB 2.95 Euros) D.O. Ribera del Jucar
2008 Ice Wine- Airen - Bodegas El Tornero- (FOB 5 Euros) Vinos de la tierra de Castilla.
Si bien se esperan vientos en contra (bajaran las ventas con seguridad, y España no se escapara de la situación mundial) les puedo decir que ésta región merece ser visitada y recorrida, y sus vinos, catados y degustados.
Si busca una zona Vinícola para descubrir, porque no? Busca CASTILLA LA MANCHA.
Mientras caminaba por los 8 pabellones con 1180 expositores de FENAVIN, les puedo decir que lo único que degusté, y con buena gana, fuera de la zona Manchega, fue una refrescante, efervescente y sorprendente Txacolina Getariako.
Bodegas Talai Berri ( localizado en Zarauz, Euskadi) , produce de uvas Hondarrabi Zuri. La bodega fue fundada en 1992 y la Txakolina JAKUA 2008 es seca, tiene una fina burbuja y notas de manzanas verdes, con notas minerales, mostrando un poco de cítricos. Es efervescente en el paladar, alegre de acidez, muy placentera y con cierta complejidad al retrogusto. Txacolina, Talai Berri, es producida en viñedos en \"terrazas de viñas bien distribuidas\" hermosas y verdes, tierras por donde pasa el Camino de Santiago cerca de Zarauz, en las afueras de Bilbao. Una D.O. muy pequeña que también tiene ganas de conquistar el Mundo.... es la que más ha crecido en ventas el año pasado en los EEUU, principalmente en Nueva York.
SALUD!!! Desde Madrid!! ya en el Aeropuerto!! Me espera el avión!!
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es