FENAVIN 2009 SUPERA TODAS LAS PREVISIONES CON LA PRESENCIA DE 80.000 PERSONAS Y LA REALIZACIÓN DE 118.000 CONTACTOS COMERCIALES EN TRES DÍAS
El presidente de FENAVIN ha mostrado su satisfacción por estos datos provisionales y ha destacado el incremento del 129 por ciento en el número de compradores nacionales
La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, ha cerrado hoy sus puertas arrojando unas cifras provisionales absolutamente positivas, muy por encima de las previsiones iniciales, tal y como ha detallado el presidente de la Diputación y de FENAVIN, Nemesio de Lara, quien ha confesado en la comparecencia ante los medios para facilitar un balance provisional, que estaba \"muy contento\". Y es que durante los tres últimos días han visitado la Feria 80.000 personas, 65.000 de ellas acreditadas, lo que implica un incremento del 36% respecto a 2007. Además, se han registrado 118.000 contactos comerciales, frente a los 70.175 de la pasada edición, lo que supone un 70% por ciento más.
Éste es el satisfactorio balance provisional que ha dado a conocer De Lara, quien ha estado acompañado por el coordinador institucional del evento, Ángel Amador y por el director de la Feria, Manuel Juliá. También han asistido los cinco vicepresidentes de la institución provincial y diputados provinciales.
En cuanto al número de personas acreditadas, éstas han asistido a la Feria distribuidas de la siguiente manera:
- Compradores Nacionales: 3.780, lo que implica un crecimiento del 129% respecto a los 1.650 que asistieron en la anterior edición 2007, una cifra muy superior a las previsiones de la organización.
- Compradores Internacionales: 2.124, lo que supone un incremento del 83% respecto a los 1.157 que se acreditaron en la edición anterior. Del total de compradores, 510 han venido gestionados por la organización. Estos compradores internacionales procedían de 43 países, frente a los 30 de la edición pasada.
- Medios de comunicación nacionales: 1.753.
- Medios de comunicación Internacionales: 445.
- Participantes en actividades: 3.746.
- Profesionales: 42.245, lo que supone un 45% de crecimiento frente a los 29.126 de la edición anterior.
- Otros (organización, seguridad, azafatas, expositores...): 10.874
De Lara ha detallado también que en la Galería del Vino se han expuesto 1.153 marcas y que por estas instalaciones, que han permanecido abiertas sólo por la mañana, han pasado 14.600 profesionales, un 75% más que hace dos años. Ha comentado, a este respecto, que 81 marcas se corresponden con vinos ecológicos.
Por otra parte, la web www.fenavin.com ha recibido una media de 4.200 visitas diarias, un 40% más que en 2007, y ha sido visitada desde 52 países destacando, por orden, España, Estados Unidos, Alemania, México, Suecia, Francia, Reino Unido, Argentina, Italia, China, Holanda, Japón, Chile, Suiza, Bélgica, Portugal y Polonia. Las secciones más demandadas han sido las de FENAVIN al Día, el listado de expositores y la Programación de actividades. En cuanto a los puntos de información online distribuidos por FENAVIN han registrado 10.200 visitas frente a las 3.000 de 2007.
De Lara ha comentado, por otra parte, que han prestado sus servicios en FENAVIN un total de 33 empresas, de las que 29 son de la provincia de Ciudad Real. En este sentido, ha destacado que \"alrededor del 90% del presupuesto que gestiona FENAVIN se ha quedado en la provincia de Ciudad Real\". Asimismo, ha detallado que 364 personas han formado parte del equipo de organización de la Feria.
Ha añadido el presidente de FENAVIN que se han celebrado 63 actividades que han contado con la asistencia de numerosas personas, ya que algunas salas se han colapsado. Y han participado 147 ponentes.
\"Esta feria tiene connotaciones claramente mundiales\"
\"Son cifras muy satisfactorias que nos dejan contentos y nos hacen ver que estamos cumpliendo con nuestra obligación cuando celebramos una feria de esas características. En estas tierras tenemos la costumbre de no reconocer lo que realmente somos capaces de hacer y esta feria tiene unas connotaciones claramente mundiales que la sitúan como feria de obligada referencia en el ámbito universal dentro del sector vitivinícola\", ha dicho el presidente de la Feria, para añadir, a continuación, que \"si eso lo hacemos desde Ciudad Real, donde tradicionalmente se mira siempre más hacia afuera, a uno le satisface que también se nos admire desde fuera de una manera reconocida\".
Ha comentado, por otra parte, que el 90% de los expositores que estuvieron en la cuarta edición han repetido en la quinta. \"Y aquí no ponemos puñales en el pecho para que la gente venga a FENAVIN; si los bodegueros han venido, es porque la feria les interesa y en unos momentos de crisis han querido estar, porque FENAVIN es una feria seria y profesionalizada\".
Ha revelado De Lara, asimismo, que se ha realizado una encuesta con más de 80 compradores internacionales que pone de manifiesto que la opinión general sobre la feria alcanza sobre diez una puntuación de 8\'91, \"casi un 9\". Y que no se baja en ningún caso del ocho a pesar de que se ha preguntado sobre \"el apoyo de la organización, la documentación que le reportamos, el funcionamiento general del programa, etc\". Ha explicado, asimismo, que el número aproximado de encuentros que confiesan los 80 encuestados asciende a 1.551. Además, califican los encuentros de interesantes un total de 531. \"Son cifras que casi nos descomponen por lo elevado con la calificación\", ha señalado con satisfacción.
Tras reconocer en reiteradas ocasiones el gran trabajo del director de la Feria, Manuel Juliá, de su equipo y del coordinador institucional de la misma, Ángel Amador, De Lara apostilló que \"vamos a seguir con FENAVIN. Desde mañana ya estamos preparando la sexta edición con independencia de España Original. Estamos mutando de políticos a feriantes, pero todo sea por el bien de los sectores\", ha indicado jocosamente De Lara.
\"Vamos a apostar por la unidad del sector\"
Finalmente, ha tornado a su rostro la seriedad cuando ha realizado una reflexión sobre lo que ha observado la presidencia de FENAVIN durante el evento en relación a la situación actual del sector. \"Hemos visto un ambiente raro, que la gente está muy preocupada, que no está tan unido como debería de estarlo. Y vamos a apostar por la unidad del sector porque hay intereses contrapuestos y eso no es bueno, pues siempre salen perdiendo los que cultivan la viña en la tierra, precisamente los más pobres, los que a nosotros nos movieron cuando pensamos en hacer esta feria\", ha precisado.
Considera De Lara que hace falta un Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Vitivinícola que esté permanentemente abierto a las evoluciones del mundo del vino. Y, en lo que respecta a Castilla-La Mancha, que se cree una mesa que congregue a todos los subsectores para estar hablando permanentemente del asunto que tiene que ver con la viña y el vino.
Es partidario, además, que se haga un esfuerzo soberano en rebajar los precios del vino que se ofertan en bares y en restaurantes, que en algunos casos se multiplican hasta por cinco. \"Hace falta un debate continuo que debe producir campañas de promoción muy profesionales donde el marketing sea objeto categórico de financiación promoviendo el consumo del vino saludable, porque el vino es un alimento. Apostamos, por tanto, por promover campañas que faciliten y eduquen hacia el consumo moderado de vino\", ha sentenciado.
En el capítulo de agradecimientos, De Lara ha situado en primer lugar a la organización, al equipo institucional y político, a toda la Corporación provincial, a las bodegas, a compradores de España y del extranjero, a los profesionales, y a los medios de comunicación.
\"Creemos que hemos puesto en manos del sector vitivinícola lo mejor que se puede hacer sin tener competencias obligatorias, lo hemos hecho por obligación moral, porque nos duele el sector vitivinícola, el campo. Apoyamos a las bodegas y al sector cooperativo hacia la extenuación\", ha querido dejar claro el presidente de FENAVIN.
Sobre el Pabellón de Congresos
En otro orden de cosas, De Lara ha afirmado que también ha recibido quejas relativas a la no existencia de un gran pabellón de ferias y exposiciones en Ciudad Real. Ha recordado que la Diputación se ofreció a hacer uno \"hace unos años y casi nos crucifican y no era Semana Santa, incluso nos llevó a un enfrentamiento entre dos pueblos hermanos\". Ha recordado que debe ser un ayuntamiento el que promueva este tipo de actuaciones antes de asegurar que la Diputación \"ha querido que sea FENAVIN en Ciudad Real, le estamos dando mucho a Ciudad Real, y lo hacemos de corazón\".
\"Es una realidad que se precisa un pabellón de exposiciones y congresos, pero que haya suelo encima de la mesa, y un proyecto arquitectónico y una disponibilidad política con este ayuntamiento. La Diputación está dispuesta a ayudar, pero ese proyecto al cabo de varios años, no lo tenemos encima de la mesa, mientras tanto seguiremos trabajando con carpas. FENAVIN sería redonda y excepcional si dispusiera de un palacio\", ha dicho De Lara, quien ha reiterado que \"FENAVIN bien merece menos rollos políticos, menos polémicas y más disposiciones rotundas y definitivas para construir un palacio en el que la Diputación no tiene nada que ver. Estas cosas sólo las hacen los ayuntamientos\".
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es