21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • España a punto de convertirse en primer exportador mundial de vino en volumen

    La comparación de datos homogéneos de exportaciones de vino entre los tres principales productores mundiales muestra que España ha estado en 2008 a punto de convertirse en el primero, como ya lo fue momentáneamente en 2004.
    La primera liga mundial de productores y exportadores de vino está compuesta por Francia, Italia y España, destacados aún en términos de volumen de la posición que ocupan nuevos competidores como Australia, Chile, Argentina, EE.UU. o Sudáfrica. Siempre en términos de volumen, el fuerte crecimiento de las exportaciones españolas de vino en los últimos años ha situado a España prácticamente al nivel de Italia y, ambos, muy por delante de Francia.
    El año 2008 se cerró respectivamente con cifras de 17,3 millones de hectólitros de vino vendidos por Italia, 16,9 millones españoles y 13,3 millones vendidos por parte de Francia. Sin tomar aún en consideración los primeros meses de este 2009 y cómo pueda estar afectando la crisis mundial a los tres grandes operadores, lo cierto es que la tendencia de ventas españolas se compara muy positivamente con las de sus principales competidores. Así, en los últimos siete años, las tasas de crecimiento medio anual de exportaciones en volumen han sido del 8,5% para España, mientras Italia apenas alcanzó el 2,1% y las exportaciones francesas se redujeron a un ritmo medio anual del ‐2%.
    Sin embargo, gran parte de esta buena evolución de las ventas españolas en volumen se debe a la marcha de nuestras ventas de vinos a granel, tanto con denominación de origen como, sobre todo, vinos de mesa. Las exportaciones de vinos a granel superan aún la mitad del total de exportaciones españolas, lo que provoca que el precio medio de nuestras ventas exteriores sea muy inferior al de nuestros competidores. Por ello, el panorama cambia radicalmente cuando observamos los datos en términos de valor.
    Aunque también aquí el ritmo medio de crecimiento de las ventas españolas ha sido más elevado que el de sus competidores (6,2% frente al 4,1% de Italia y el 3% francés), lo cierto es que nos queda mucho camino por recorrer para alcanzarles. Lidera el grupo Francia con unas ventas de 6.736 millones de euros, en las que pesa extraordinariamente la proporción del Champagne. Le sigue Italia con una facturación exterior de 3.548 millones y España queda muy alejada de la cabeza con ventas que apenas alcanzan los 2.000 millones de euros.
    La diferencia entre ventas en volumen y ventas en valor, queda reflejada con gran claridad en los precios medios de cada uno de los grandes exportadores. Los precios medios franceses, incluido el Champagne y con una cifra de 5,05 euros por litro, superan en más de cuatro veces los españoles (1,18 euros). Y, a su vez, los precios medios italianos (2,05 euros por litro) son un 74% mayores que los españoles.
    En definitiva, buena evolución de las exportaciones españolas de vino en los últimos años, comparadas con las de nuestros competidores, pero mucho camino por recorrer aún en términos de valor medio de nuestros vinos, para lo que pueden venir muy bien las recientes ayudas comprometidas por la Unión europea para la promoción de vinos en países terceros.



Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Noticias missing
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es