¿CUESTIÓN DE SEXO?... EL SABOR FEMENINO DEL MUNDO DEL VINO EN FENAVIN
Una bodeguera, una directora comercial, una enóloga y una periodista pondrán las cosas en su sitio
La V Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2009, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, acogerá la interesante mesa redonda Sabor femenino, en la que el tema central será el papel de la mujer en el ámbito vitivinícola y la existencia o no de características diferenciales entre los géneros femenino y masculino dentro de esta industria.
Sandra Falcó (Pagos de Familia Marqués de Griñón), Alicia Huidobro (Quintagama Comunicación), Laura Martínez (Dehesa de los Llanos) y Ana Méndez (Bodegas Campante) serán las encargadas de recorrer las diferentes aproximaciones que se pueden hacer a la cuestión de sexos en el entorno vinícola. Juan Fernández-Cuesta, periodista de ABC, moderará el debate.
Bodeguera, periodista, enóloga y directora comercial, respectivamente, analizarán, uno por uno, los lugares comunes, clichés y tópicos a los que se enfrentan a diario en un sector dominado, en todos los sentidos, por hombres. Teóricamente, y como afirman algunas de las ponentes, las únicas diferencias que deberían tenerse en cuenta serían las relativas a la capacidad profesional del individuo, independientemente de su género. Pero lo cierto es que, en el ámbito del vino y fuera de él, las cosas son de otra manera.
Es indiscutible el hecho de que a la hora de llamar a una puerta, una agente comercial tiene algunas ventajas sobre su homólogo masculino. No solo le resulta más fácil que le abran la puerta, sino que también la disposición del interlocutor es distinta. Porque ese interlocutor suele ser hombre, y la sociedad en la que vivimos es como es.
Otros, de ambos sexos, piensan que las féminas son más listas o más inteligentes. Y la mayoría estaría de acuerdo con que las mujeres tienen una mayor sensibilidad. No sería la primera vez que en una cata (de hombres) alguien dijera parece que este vino lo ha hecho una mujer, sin saber que, efectivamente, había una enóloga detrás de esa elaboración. ¿De nuevo otro tópico, o es la mujer capaz de explorar territorios vinícolas a los que el hombre no llega?
Una cosa es decir que no debería haber diferencias entre sexos, sino entre personas, entre profesionales sin más. Y otra cosa es el mundo real. No cabe duda de que la mujer ocupa cada día más espacios en el sector vitivinícola, como sucede en otros ámbitos. Pero ahí fuera sigue habiendo muchas puertas, paredes y techos de cristal. ¿O no?
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es