21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • CASALOBOS DA A CONOCER EN FENAVIN “LAS IMPRESIONES DE UN FUTBOLISTA METIDO A BODEGUERO”

    El experimentado enólogo Ignacio de Miguel coordina una mesa redonda en la que participarán otros 3 socios de la bodega y ex jugadores de fútbol de la talla de José Miguel González (Michel), Rafa Martín Vázquez y Manuel Sanchís
    “Casalobos, un equipo ganador” es el título de la mesa redonda que coordinará el reputado enólogo, y socio de la bodega, Ignacio de Miguel, y durante la que José Miguel González (Michel), Rafael Martín Vázquez o Manuel Sanchís, copropietarios de la misma, contarán en FENAVIN sus impresiones y experiencias desde que se embarcasen en la aventura vitivinícola tras colgar las botas de fútbol.
    Ignacio de Miguel explica que esta actividad, con la que se quieren difundir las bonanzas del vino Casalobos y de la bodega que lo elabora, tendrá una dinámica ágil y participativa, estará centrada en las opiniones de sus mediáticos socios acerca de la relación entre deporte y vino, sus impresiones acerca de la actual “invasión de gente de fuera del sector metida a bodegueros”, bromea de Miguel, y sus vivencias como bodegueros.
    Sobre cómo ha visto él, profesional del sector desde hace ya muchos años, la evolución de los copropietarios de la bodega, asegura que aquellos que más se han implicado en el proyecto se muestran “mucho más respetuosos” a la hora de criticar un vino, dado que “ahora saben el esfuerzo” que conlleva la elaboración de un vino.
    En cuanto a la participación en la Feria Internacional del Vino, Ignacio de Miguel lo tiene claro, “FENAVIN es la feria más eficaz de España del sector” gracias a su “gestión espectacular”, que permite establecer numerosos contactos profesionales y hacer negocios, “que es de lo que se trata”.

    La carta de los Reyes Magos
    El inicio de Casalobos fue la intención de varios amigos y amantes del fútbol de montar un negocio propio; finalmente, se decantaron por una bodega. Para de Miguel, el hecho de que ésta naciese sin condicionantes previos fue partir “de un folio en blanco” en el que cada uno de los implicados añadió características que le parecían necesarias o apetecibles para el proyecto: tipo de finca, terreno, ubicación, comunicaciones… “Fue como escribir la carta a los Reyes Magos, y nos encontramos con que trajeron lo que pedíamos”.
    Así fijaron su sede en la que era finca comunal de Picón (Ciudad Real), que reunía todas las características necesarias para la elaboración del vino que querían hacer, “uno sólo, moderno, frutal, potente, elegante, que guste mucho y a muchos…”, detalla el enólogo.
    Al proceso de plantación de las viñas, lo que se hizo respetando las encinas de la zona, se añadió el diseño de la bodega. Este lo llevaron a cabo los arquitectos del gabinete Sancho Madridejos conjugando los aspectos estéticos con el cumpliendo los requerimientos técnicos de Miguel y de los ingenieros, porque “no hay que olvidar que el principal objetivo de una bodega es hacer vino”. El resultado fue “un edificio muy cómodo para trabajar, eso es muy importante” que, además, se encuentra seleccionado como finalista en el internacionalmente prestigioso premio Pritzker de arquitectura.



Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Noticias missing
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es