21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • LAS BODEGAS PRESENTES EN FENAVIN YA HAN COMENZADO A ESTABLECER SU AGENDA DE CONTACTOS PARA APROVECHAR LAS ÚLTIMAS INVESTIGACIONES SOBRE EL MUNDO DEL VINO

    Desde el pasado martes, 7 de abril, ya pueden concertar citas para reuniones de trabajo con científicos de la UCLM, a través de la web www.fenavin.com
    Los bodegueros presentes en la próxima edición de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, que se celebrará en Ciudad Real entre los días 5 y 7 de mayo, ya pueden establecer, en función de sus intereses, los contactos con los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha a través de los Encuentros Bilaterales Empresa-Universidad, tal y como se acordó durante la firma de un convenio entre ambas instituciones hace algunas semanas.

    Desde el martes, 7 de abril, través de la página web de la Feria, www.fenavin.com, y con la propia clave de gestión que les facilita la organización, las bodegas interesadas podrán elegir qué temas y con qué investigadores tratar sus dudas acerca de distintos temas, o aprovechar las últimas investigaciones para optimizar procesos de fermentación o embotellado, por ejemplo. A través de la web es posible solicitar un encuentro con los investigadores responsables, siguiendo las instrucciones desde la misma web, de una manera muy sencilla y dinámica.


    Desde las mejores técnicas de cultivo a la optimización del uso del comercio electrónico
    Entre los temas sobre los que podrán profundizar los bodegueros españoles, dentro de la oferta científico-tecnológica de la UCLM, están: “La influencia de las técnicas de cultivo en la calidad de la uva, particularmente en compuestos fenólicos y aromáticos”; “Adaptación de variedades de vid: brotación, floración, maduración y producción de vinos de calidad”; “Zonificación y microzonificación vitícola. Análisis de suelos. Relaciones suelo-planta-calidad del vino”; “Estudio a nivel piloto de nuevas tecnologías de vinificación y su efecto en la calidad del vino”; “Estudio de los compuestos del aroma y del color que influyen en la calidad de los productos alimenticios como uvas, vinos, zumos, mieles y especias”; “Análisis sensorial de productos alimenticios con panel de cata entrenados y con consumidores”; “Selección de levaduras para su empleo como cultivos iniciadores”; “Realización de estudios de mercados y segmentos, (mercado interno español y mercados exteriores) prospectiva de los países consumidores y de los países emergentes” y “Estrategias de marketing electrónico y comercio electrónico. distribución en internet. Diseño y desarrollo de campañas de comunicación on-line. Posicionamiento en buscadores”, entre otros.

    Ernesto Martínez-Ataz, rector de la UCLM, consciente de la novedad que supone una propuesta de estas características en España, anima a los bodegueros a aprovechar esta oportunidad para mejorar cualquiera de los procesos necesarios para crear y comercializar un gran vino. El rector define FENAVIN como “magnífica” y “un referente nacional”, una Feria durante la que la UCLM, además de la citada oferta científica, ha organizado una serie de mesas redondas y eventos “que van a reforzar, sin duda, la comunicación entre el mundo científico universitario y la producción de vino”, aseveró.

    Los citados Encuentros Bilaterales Empresa-Universidad, llamados internacionalmente ‘brokerage events’, tienen una duración de 15 - 20 minutos, y son instrumentos muy utilizados en ferias comerciales internacionales ya que responden a una necesidad de modernización permanente por medio del desarrollo tecnológico.
    Con la organización de estos encuentros, la UCLM pone a disposición de los bodegueros los grupos de I+D+i que en la UCLM trabajan en el sector, dándole la posibilidad de establecer nuevos contactos, colaboraciones o acuerdos para poder llevar adelante los desarrollos tecnológicos que la empresa necesita para resolver los problemas actuales y proyectarse hacia el futuro.

    Los investigadores de la UCLM recomiendan comprobar in situ el sistema, con todos los detalles y datos durante la Feria, donde el personal del Vicerrectorado de Investigación, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), estará presente. Pero sobre todo, estarán los investigadores e investigadoras con los que poder profundizar el sentido de estos trabajos y abrir oportunidades de otros nuevos.




Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Noticias missing
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es