Abril: el mes del RosaD.O.Navarra
. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra y La Vinoteca de Pamplona organizan un completo programa para promover el conocimiento de los vinos rosados y celebrar la nueva añada.
. La cita central tendrá lugar el 18 de abril en la calle Chapitela de Pamplona donde se ofrecerá una degustación de rosados al público en general.
El Consejo Regulador de la D.O.Navarra y La Vinoteca de Pamplona organizan una serie de actividades para celebrar en abril El mes del RosaD.O.Navarra. Se trata de acercar el conocimiento de este tipo de vino al consumidor y además, disfrutar de la nueva añada 2008 que ya está en el mercado.
El pistoletazo de salida lo da la mesa redonda que tendrá lugar el próximo 31 de marzo en La Vinoteca de la calle Esquiroz de Pamplona, bajo el título: El rosado:¿ un vino de moda?. En ella participarán diferentes profesionales del sector como la presidenta del Consejo Regulador de la D.O.Navarra, Pilar García-Granero, el director de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra, Emilio Gurrea o el presidente de la Asociación Navarra de Sumilleres, Mikel Ceberio. Más adelante, el 7 de abril, el enólogo Gonzalo Celayeta dirigirá un curso de cata de rosados en el que los asistentes serán obsequiados con una botella de vino y una rosa. La actividad central del programa se desarrollará en la calle Chapitela de Pamplona. El 18 de abril se desarrollará la primera Muestra del RosaD.O.Navarra en la que 15 bodegas de la Denominación de Origen Navarra ofrecerán una degustación de sus mejores rosados 2008. Como colofón de esta celebración, durante todo el mes de abril, La Vinoteca dará la posibilidad de catar libremente estos vinos en sus dos establecimientos: calle Esquíroz y en la calle Chapitela.
Los vinos rosados cuentan con una larga tradición en Navarra llegando a ser reconocidos no sólo en el ámbito nacional sino también en el mercado internacional. Una fama merecida por su esmerada y cuidada elaboración mediante el tradicional método del Sangrado. La variedad principal es la Garnacha, aunque también se utilizan la Cabernet Sauvignon, Tempranillo o Merlot. La nueva cosecha ya está en el mercado. Estos vinos deben consumirse dentro del año siguiente a su elaboración, mientras son jóvenes y así disfrutar de su frescura y aromas. Los rosados acompañan muy bien a todo tipo de entrantes y desde luego, en verano, refresca los días más calurosos.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es