21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • ARGENTINA ENTRE DIRECTORES MAYOR CONCURSO DE VINOS DEL MUNDO

    Una argentina fue elegida entre los directores del mayor concurso de vinos del mundo, según anunció hoy la prestigiosa revista Decanter en su primer seminario realizado en Argentina, al que accedió Télam.
    Se trata de la argentina Marina Gayán, quien también es la primera persona en América del Sur en ostentar el exclusivo título de ‘Master of Wine’, quien a su vez es la primera latinoamericana en acceder al puesto de directora regional del Decanter World Wine Awards, que se realizará en Londres en abril de 2009.
    El seminario, realizado hoy por primera vez en Argentina, en el Park Hyatt Mendoza, contó con el apoyo de “Wines of Argentina”, la entidad integrada por más de 100 Bodegas pertenecientes a todas las regiones vitivinícolas del país, cuya misión es contribuir al éxito global de la industria vitivinícola del país.
    Entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Fundación Exportar, Fundación Pro Mendoza, Secretaría de Turismo de la Nación, Marca País, Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina apoyan a Wines of Argentina en sus actividades.
    La competencia, durante la cual se catan alrededor de 10 mil vinos de todo el mundo, es la más importante en su tipo a nivel global.
    Durante la misma, unos 200 de los mejores catadores del mundo catan vinos de cada una de las zonas vitivinícolas en las que se especializan, identificando los mejores exponentes y otorgándoles medallas ‘regionales’ a los más destacados de cada una de ellas, bajo la supervisión de un director regional.
    Luego, los vinos seleccionados son vueltos a catar, esta vez junto a los elegidos de otras latitudes, y se entregan las medallas ‘internacionales’ a los preferidos por el jurado.
    Sarah Kemp, directora de la célebre publicación británica Decanter, luego de la presentación, en diálogo con Télam, dijo: “Para nosotros es vital contar con catadores experimentados y que realmente conozcan su región, y contar con alguien de la trayectoria de Marina Gayán es un reaseguro”.
    “En 2008, –continuó- se entregaron sólo 21 trofeos ‘internacionales’ sobre un total de 9,290 muestras. De ellos, dos fueron para Argentina, lo que significa un gran avance para este país. La calidad de sus vinos va en aumento, y la reacción hacia ellos en el mercado británico es positiva”.
    “La reputación de Argentina está creciendo, lo que constituye una gran oportunidad. En el contexto económico actual, los consumidores buscan las botellas de los países que tienen consistencia y buena relación calidad–precio”, sostuvo.
    En ese sentido, informó: “Los vinos de Argentina prácticamente no figuraban en el consumo de los lectores de nuestra revista hace 15 años. Pero, el año pasado, el 58% de las muestras de este país fueron premiadas, y hoy se acerca cada vez más a los promedios de consumo de los vinos de Chile y Australia”.
    Del seminario, que incluyó un detallado análisis del consumo de vinos de los lectores de las versiones en papel y en Internet de Decanter, participaron más de 50 directivos de bodegas de Argentina.
    Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y futuro jurado de la edición 2009 del Decanter World Wine Awards, le dijo a Télam: “Es un gran paso para nuestro sector vitivinícola que uno de los más importantes medios del mundo, como es Decanter nos visite.
    “Será un gran honor para mí participar el año próximo de la competencia, y es muy notable que hayan confiado a una argentina como Marina Gayán, la conformación y dirección del panel regional de cata de nuestro país”, puntualizó.(Télam).-




Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Noticias missing
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es