21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • Desde Islandia a Angola, FENAVIN ‘vende’ su exitoso sistema para hacer negocio en 44 países del mundo

    El número de delegados de la Feria Nacional del Vino ha pasado de los 29 que trabajaron en la edición 2005 a los 44 de la próxima edición, con un equilibrio buscado entre mercados emergentes y consolidados.

    La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, ha ampliado su red de delegados en el mundo y traerá en su quinta edición, que se celebrará entre los días 5 y 7 de mayo próximos, a compradores de 44 países, entre los cuales se encuentran tanto mercados consolidados como emergentes.

    Los delegados comerciales de FENAVIN en Alemania, Austria, Japón, México, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Islandia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Singapur, Suiza, Turquía, Brasil, Estados Unidos, China, Filipinas, Taiwán, Hong Kong, Canadá, India, Rusia, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Angola, Colombia, Corea del Sur, Israel, Puerto Rico, Vietnam, Malasia, Ucrania, Ecuador, Kazajstán y Rumanía son los encargados de contactar con los compradores de estos mercados e informarles de cómo optimizar su presencia en Ciudad Real el próximo mes de mayo.

    Según coinciden todos ellos, la percepción general de los importadores es muy positiva, ya que ven que el sistema creado por FENAVIN para facilitar el negocio funciona y que realmente pueden realizarse contactos muy satisfactorios.

    Como ejemplo, Alemania es uno de los mercados donde la reacción de los compradores ha sido más rápida, pues ya son quince las empresas que han mostrado su interés de visitar la Feria, tres de ellas grandes importadores que facturan más de 25 millones de euros anuales, como afirma la delegada de la feria en el país germano, Bárbara Wehowsky.

    “FENAVIN ofrece el marco perfecto para conocer las tendencias del consumo”
    La delegada en los Países Nórdicos, Katarina Holmer, también destaca la receptividad de los importadores, “puesto que FENAVIN les ofrece el marco perfecto en el que conocer a fondo cuáles son las tendencias de consumo en un mercado tan dispar”. De hecho, el mayor comprador de vinos españoles en Suecia ya ha confirmado su presencia en la Feria, como señala Holmer, para quien “estar como expositor en FENAVIN es la oportunidad perfecta para abrir mercado no sólo a los Países Nórdicos sino también a los Bálticos, hacia donde Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia comienzan a extender sus redes comerciales”.

    Por su parte, Enrique Quirós, delegado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo, señala que “los importadores ya reconocen FENAVIN como la Feria de referencia del vino de España”. De este modo, ya han confirmado su asistencia, entre otros, el belga Louis Havaux, reconocido periodista y organizador de ferias y eventos de vino, como el Concurso Mundial del Vino de Bruselas, y una personalidad dentro del mundo del vino en Bélgica y Francia.

    Por otro lado, también estará en la Feria el importador de referencia en Luxemburgo, José Castro, de la empresa ‘La Rioja Sarl’, que “está entusiasmado con esta visita que nunca le había sido posible realizar por motivos de agenda”.


    De Lara: “Queremos abrir las puertas de nuevos mercados a nuestros vinos”
    A este respecto, Nemesio de Lara, presidente de la Feria, asegura que precisamente uno de los objetivos fundamentales de la organización es “abrir las puertas de nuevos mercados para nuestros vinos”. Para ello, la Feria Nacional del Vino continúa aumentando su capacidad para generar negocio, como demuestra el hecho de que 609 bodegas se hayan inscrito hasta la fecha y que, por otro lado, el número de países invitados haya crecido un 51%.

    “A más de cinco meses para la feria, el número de importadores que quieren participar en FENAVIN constituye ya un grupo muy nutrido y superior a otros años en estas mismas fechas, por lo que nuestras expectativas son muy buenas para esta edición”, concluye De Lara.

    Hay que destacar que la organización de FENAVIN, que trabaja de manera coordinada con la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), logró incrementar el número de contactos comerciales, durante la edición 2007, en un 300 por cien, puesto que se registraron 70.175, frente a los 21.369 que se contabilizaron en la edición de 2005.




Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

153
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es