Armónicas Armonías con los vinos de Dominguez Cuarta Generación.
El pasado viernes 21 de noviembre en el Hotel Rural Victoria de La Orotava (Tenerife), y de la mano del sumiller Óscar Santos Pérez y de la especialista en industrias lácteas Marta Ramos, tuvo lugar una interesante armonía entre los vinos de la bodega Domínguez Cuarta Generación (D.O Tacoronte-Acentejo) y distintos quesos de las islas comercializados por la empresa Gestión del Medio Rural de Canarias.
En el incomparable marco del patio cubierto de esta delicia arquitectónica del siglo XVI, y con la inmejorable organización de Enrique González y todo el equipo del hotel, los cerca de 40 asistentes se deleitaron con las unas veces atrevidas y otras veces más clásicas, pero siempre certeras, armonías que este gran sumiller tinerfeño tuvo a bien proponerles.
El Domínguez Especial 2007 fue compaginado en primer lugar con el queso tierno blanco de la marca Pastor Isleño de Fuerteventura. La interesante acidez y el volumen en boca de este vino blanco de uvas tintas, convergía en un virtuoso equilibrio donde este queso de leche cruda de cabra majorera compensaba la acidez del vino remarcando la idoneidad del conjunto.
Éste mismo vino se conjugó luego con un queso tierno ahumado de la marca Herreño. Ahumado con palas de tunera y ramas de higuera, este queso de la isla de el meridiano, con una mezcla de leches de oveja, vaca y cabra, nos deja un conjunto en boca y retronasal con unos potenciados y elegantes toques torrefactos derivados del proceso de ahumado y del volumen envolvente que presenta este vino, ya agotado para su venta.
Tras este primer vino, se pasa al Domínguez Tinto Clásico 2006, un vino sabroso con elegante fruta roja y recuerdos a toffe en boca y nariz. Aquí se borda la armonía con el queso semicurado ahumado de la marca Benijos. Un queso untuoso con un final amargo y una maduración no excesivamente larga que permitió que éste y el tinto que lo acompañaba mantuviesen su personalidad en la armonía, potenciándose en el conjunto un elegante amargor final que invitaba a seguir degustándolos en conjunto.
El mismo vino acompañó a un queso fresco de la marca Tofio de Lanzarote. Un queso rabiosamente joven, donde sus persistentes toques lácticos conjugados con los sutiles toques de roble de este destacado tinto tacorontero, dieron un como resultado un evocador e interesante resultado.
A continuación, una de las joyas de la bodega, el Domínguez Selección Negramoll 2006, convergió en la mesa con el queso semicurado con pimentón de la marca Maxorata. Este queso de leche cocida, recuerda en su elegante textura a los caramelos de toffe, y es una delicia para el paladar. La conjunción resultó correcta, si bien debido a al grado de curación del queso y al carácter de vino tinto con buena estructura del vino elegido, tal vez el primero se imponía mucho sobre el segundo. Se decidió entonces sobre la marcha armonizarlo con el Domínguez Especial 2007, siendo a la postre el resultado didáctico y sensorial de esta decisión evocadoramente revelador.
Para finalizar, el Domínguez Malvasía Clásico 2007, un sutil tesoro del que la bodega apenas elabora unas 700 botellas anuales, fue armonizado en primer lugar con el queso tierno ahumado de la marca Guarapo de La Gomera. Ahumado con jara y brezo en la isla colombina, un recorrido de sensaciones nos aborda en esta combinación. Una entrada seca, da paso a una frescura provocada por la integrada acidez del vino, quedándonos un conjugado y largo postgusto propio del amargor de la variedad malvasía y su integración con los amables toques ahumados del queso.
Tras esta penúltima armonía, la velada concluyó con el queso curado con pimentón de la marca Benijos y su unión con este malvasía clásico. Un sabroso manjar elaborado con leche prensada de cabra y que, en su correcto punto de fermentación y con una nariz que evocaba a cereales tostados, logró una de las más destacadas combinaciones de la noche, plena de complejos y elegantes matices que dieron lugar a una animada charla entre los asistentes.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es