-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA
-

-
-
FLOR DE AIRÉN 2017

93,31 pts.
Catado
1
vez
Vino con velo de flor Y CRIANZA OXIDATIVA
-
FLOR DEL PÁRAMO BLANCO 2018

87,85 pts.
Catado
1
vez
VINO ELABORADO 100 % A PARTIR DE LA VARIEDAD VERDEJO EXISTENTE EN LA ZONA SUR DE LEÓN.
EDAD DEL VIÑEDO: MÁS DE 15 AÑOS
ELABORACIÓN: PREMACERACIÓN EN FRÍO DURANTE 8 HORAS EN PRENSA
NEUMÁTICA A 8ºC, FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA DURANTE 25 – 30 DÍAS A 14ºC.
NOTA DE CATA: A LA VISTA PRESENTA UN VESTIDO AMARILLO PÁLIDO CON TONOS VERDOSOS, LIMPIO Y BRILLANTE.
EN NARIZ ESTÁN PRESENTES AROMAS DE FRUTAS BLANCAS, HIERBAS FRESCAS Y FONDOS TROPICALES.
EN BOCA ES SECO, FRESCO, AMPLIO , EQUILIBRADO Y PERSISTENTE
-
FRAGANTIA 6 - 2014

89,31 pts.
Catado
4
veces
Elaboración: Se realiza una vendimia nocturna en el mes de septiembre, buscando el momento más fresco de la noche. Es destacable mencionar que las uvas se mantienen sumergidas en nieve carbónica desde Moscatel de grado menudo, considerada la más fina y elegante entre todos los moscateles. Su gran potencia aromática hará honor al nombre.
En el 2014 el punto óptimo de maduración llegó cuando se alcanzaron los 12 grados potenciales. Solo en este momento el Moscatel despliega su abanico aromático.
El proceso de fermentación comienza y termina naturalmente cuando el equilibrio es perfecto entre acidez, grado alcohólico y azúcar. El vino se mantiene a 0ºC hasta el momento justo del embotellado, lo que permite conservar el carbónico natural proveniente de la fermentación alcohólica, proceso en el que el azúcar de la uva se transforma en alcohol liberando CO2
Además, Fragantia está concebido pensando en la reducción del impacto medioambiental en nuestro planeta. Es por ello que la huella de carbono, herramienta que mide la totalidad de gases de efecto que son liberados a la atmósfera, disminuye respecto a otros vinos al liberar casi un tercio menos de CO2 que en un vino convencional
Las uvas con las que se elabora Fragantia son vendimiadas durante la noche para fomentar su conservación hasta el momento del prensado y de esta forma extraer su amplia gama aromática.
Utilizando el frío nocturno, disminuimos las necesidades frigoríficas, para así optimizar los recursos energéticos. Gracias a la innovación conseguimos este vino respetuoso con el medio ambiente, convirtiéndose en un icono ecofriendly.
-
FRAGANTIA Nº 6 2015

88,96 pts.
Catado
2
veces
“Moscatel de grado menudo”, considerada la más fina y elegante entre todos los moscateles. Su gran potencia aromática hará honor al nombre.
En el 2015 el punto óptimo de maduración llegó cuando se alcanzaron los 12 grados potenciales. Solo en este momento el Moscatel despliega su abanico aromático.
El proceso de fermentación comienza y termina naturalmente cuando el equilibrio es perfecto entre acidez, grado alcohólico y azúcar. El vino se mantiene a 0ºC hasta el momento justo del embotellado, lo que permite conservar el carbónico natural proveniente de la fermentación alcohólica, proceso en el que el azúcar de la uva se transforma en alcohol liberando CO2
Además, Fragantia está concebido pensando en la reducción del impacto medioambiental en nuestro planeta. Es por ello que la huella de carbono, herramienta que mide la totalidad de gases de efecto que son liberados a la atmósfera, disminuye respecto a otros vinos al liberar casi un tercio menos de CO2 que en un vino convencional
Las uvas con las que se elabora Fragantia son vendimiadas durante la noche para fomentar su conservación hasta el momento del prensado y de esta forma extraer su amplia gama aromática.
Utilizando el frío nocturno, disminuimos las necesidades frigoríficas, para así optimizar los recursos energéticos. Gracias a la innovación conseguimos este vino respetuoso con el medio ambiente, convirtiéndose en un icono ecofriendly.
-
FRAGANTIA Nº 9 2015

88,69 pts.
Catado
2
veces
Las uvas son directamente seleccionadas en nuestro viñedo cuando llegan al momento óptimo de maduración. De esta forma, se consigue conservar el alma de fresas, violetas y flores con toques golosos y afrutados tan característicos de la variedad Syrah.
En el 2015, el momento óptimo de maduración se alcanzó con 14.5 grados potenciales, momento óptimo en el que la variedad Syrah se expresa en todo su esplendor.
Para la elaboración de Fragantia Nº9 se realizó una vendimia nocturna en el mes de septiembre, buscando el momento más fresco de la noche. A su vez, las uvas se mantienen sumergidas en nieve carbónica desde la recolección hasta el momento del prensado. Para extraer todos los aromas que contiene el hollejo se realizó en la prensa una maceración prefermentativa en frío a 5ºC durante 5 horas. Tras este proceso, se realizón un suave prensado, extrayendo únicamente el mosto flor.
El proceso finaliza de forma natural cuando el equilibrio perfecto entre acidez, grado alcohólico y azúcar ha sido encontrado. El vino se conserva a 0ºC hasta el momento
justo del embotellado, para conservar todo el carbónico natural proveniente de la fermentación.