-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. SOMONTANO
-

-
-
VIÑAS DEL VERO GRAN VOS RESERVA 2012

93,69 pts.
Catado
1
vez
-
VIÑAS DEL VERO MERLOT 2007

89,38 pts.
Catado
1
vez
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO
El Ariño de Salas Bajas fue plantado entre 1988 y 1989. Tiene una altitud de 500 metros sobre el nivel del mar y orientación noreste-sureste. Los suelos son franco-arenosos con una textura perfecta para permitir una gran permeabilidad, lo que implica una buena aireación y penetración de las raíces hasta encontrar la roca madre.
ELABORACIÓN
Se vendimió en óptimas condiciones de maduración y manualmente a finales de agosto. La maceración y la
fermentación alcohólica se realizaron simultáneamente durante 12-15 días a una temperatura de 26°C, posteriormente
hizo la maloláctica. Este vino envejeció durante 10 meses en barricas de roble francés del bosque de Allier, se clarificó y filtró antes del embotellado.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
Presenta un bonito color cereza granate. En nariz es muy intenso y complejo con notas de fruta roja madura, eucaliptus, cacao, torrefactos
Su paladar es esbelto, carnoso, sabroso y rico en matices, con un tanino perfectamente integrado, aporte de fruta especiada y un espectacular recorrido final.
-
VIÑAS DEL VERO MERLOT 2010

88,77 pts.
Catado
3
veces
-
VIÑAS DEL VERO MERLOT COLECCIÓN 2011

89,75 pts.
Catado
4
veces
Presenta un bonito color cereza granate. En nariz es muy expresivo, conjugando la frescura de la fruta y la complejidad del tostado del roble junto al aroma del cacao. Su paladar es esbelto, carnoso, sabroso y rico en matices, con un paso amable y un noble tanino muy atractivo. Debe ser servido a una temperatura entre 16º y 18ºC con carnes rojas, asados y caza. Está en su momento óptimo de consumo y puede ser guardado en condiciones adecuadas al menos durante cinco años.
-
VIÑAS DEL VERO MERLOT COLECCIÓN 2012

90,35 pts.
Catado
2
veces
En ésta ocasión, las laderas de nuestro pago “El Ariño” plantadas de Merlot fueron vendimiadas la madrugada del 16 de Agosto. Rápidamente, la uva fue conducida a la bodega, donde fue pisada e inmediatamente refrigerada para ser encubada en el depósito de fermentación. El mosto fue mantenido a 8ºC durante tres días antes de comenzar su fermentación que se prolongó doce días más, con un exhaustivo control de temperatura para no lastimar los preciados aromas procedentes de las bayas. Tras el descube y prensado, el vino se dejó reposar durante dos meses antes de pasar a barrica, donde permaneció 10 meses más.