-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RUEDA
-

-
-
Castelo Noble

92,88 pts.
Catado
2
veces
Amarillo con tonos dorados y reflejos verdosos. Aromas a vainilla, madera nueva, hierba cortada, heno, hinojo y anisados. En boca es graso, con gran cuerpo, equilibrado y un largo postgusto que redondea la gran estructura de este vino.
-
VERDEAL 500 FLORES 2016

92,77 pts.
Catado
1
vez
Se realiza una maceración pelicular del mosto con los hollejos de 4-8 horas de duración y una temperatura de 6-8ºC. Con dicha maceración se consigue una mayor extracción de los componentes aromáticos y de carácter varietal, así como potenciar las sensaciones en boca.
El prensado es suave y en atmosfera inerte.
El desfangado es largo, aumentando el contacto de sustancias peliculares con el mosto. Incrementando la aportación de aromas afrutados.
La fermentación tiene lugar a bajas temperaturas, 14-18ºC, lo que ayuda a mantener e intensificar el carácter varietal.
La fermentación se realiza en barricas nuevas de madera francesa natural de 500 litros sin tostar, simplemente destanizada. Este tipo de madera nos aporta a los vinos una complejidad fina y elegante, donde la variedad verdejo este muy presente.
Después de la fermentación los vinos se mantienen un periodo de 15 meses en la barrica en contacto con las lías finas, batoneando con frecuencia para aumentar las características estructurales del vino aportando ácidos grasos y sensaciones en boca más amplias y glicéricas.
La clarificación y estabilización final, aportan la estabilidad necesaria, y ese aspecto tan atractivo que define a nuestros vinos.
-
BELLORÍ CRIANZA 2017

92,77 pts.
Catado
1
vez
criado en barrica de roble frances durante 9 meses
-
LASLIAS DE BERONIA 2021

92,77 pts.
Catado
1
vez
Elaboración y crianza (meses en barrica y botella): la vendimia se realiza de forma manual, en cajas de pequeño peso (<18Kg), con la intención de evitar daños mecánicos que provoquen oxidaciones innecesarias. El prensado se realiza de forma suave y con racimo entero en un ambiente inerte que evita la oxidación de aromas. La fermentación tiene lugar de forma supervisada, con levaduras autóctonas en dos materiales:
Depósitos de Hormigón: material que favorece el contacto del vino con las lías y que gracias a su porosidad propicia vinos de gran volumen en boca, ayudando a que tenga lugar la hidrólisis de los polisacáridos contenidos en la pared celular de las levaduras que han intervenido en fermentación.
Barricas y fudres de roble francés: material noble donde el vino fermenta también en contacto con sus lías con el objetivo de aumentar su complejidad, gracias al aporte de aromas terciarios cedidos por el roble francés, ligeramente tostado, con el que interactúan, así como aportar longevidad al vino.
Tras realizar una crianza sobre lías durante 9 meses con “batonage” periódicos, los vinos se clarifican y filtran para pasar a botella, buscando la mezcla perfecta.
-
NISIA LAS SUERTES 2022

92,69 pts.
Catado
1
vez
Fermentación en barriles de roble frnacése y demi-muids (barriles de 500 y 600 litros respectivamente) de primer, segundo y tercer uso. 12 meses de envejecimiento sobre lías con batonage.
Colo amarillo oro. En nariz limpio y representativo de la variedad verdejo con aromas de citricos y florales. En boca directo, ágil y muy bebible.