-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RUEDA
-

-
-
JAVIER SANZ VERDEJO 2020

91,62 pts.
Catado
1
vez
La vendimia de las uvas Verdejo con las que se elabora es mecánica nocturna. Durante la fermentación, se sigue un riguroso control de la temperatura para conservar al máximo las características aromáticas del vino. Se lleva a cabo la criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día.
La fermentación se da a temperatura menor de 15ºC en depósito de acero inoxidable, de manera lenta para conservar al máximo los aromas a frutas. Criado con sus propias lías durante 3 meses.
Es brillante en la copa, con ligeros reflejos verdosos. Sus aromas frescos recuerdan al pomelo dulce y muestran ligeras notas de anís e hinojo. En el paladar es seco, de cuerpo medio y acidez refrescante. Se recomienda servir entre 6 y 8 ºC. Es perfecto para disfrutarlo como aperitivo o acompañando a mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc.
-
JAVIER SANZ VITICULTOR FERMENTADO EN BARRICA 2011

90,88 pts.
Catado
2
veces
Variedad: Verdejo (100%) Zona: DO Rueda Edad viñedo: 50 años Método de cultivo: Vaso Vendimia: Manual Producción: 5.580 botellas
Procedencia: Vino elaborado exclusivamente de una cuidada selección
de uva Verdejo procedente de nuestra finca Fuente de los Vaqueros en
La Seca. Los terrenos son pobres con superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso y calizo, lo que favorece la ventilación y drenaje natural
de las viñas, aportando al vino sus características organolépticas como
gustativas.
Clima: Continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y
el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de
hasta 20 ºC durante la noche.
Vinificación: La vendimia se realiza de forma manual y por la noche para
mantener la temperatura. La fermentación tiene lugar en barrica de roble francés, permaneciendo en la misma durante un periodo de seis meses. Pasando posteriormente a botella donde permanecerá como mínimo otros 12 meses.
Notas de cata: Brillante y dorado en la copa. Con deliciosos aromas a
frutas blancas, melocotón y uva, combinados con frutos secos, notas
tostadas y vainilla. Es un vino con cuerpo, que resulta suave en el paladar
y que ofrece una acidez agradable y persistentes sabores tostados.
Recomendamos: Enfriarlo hasta los 10ºC para disfrutar de todos sus
aromas y sabores. Es un vino para disfrutar en la mesa, combinándolo
con pescados como el rape, el rodaballo o el mero; verduras asadas;
arroces, tartas saladas, empanadas o carnes blancas.
-
JAVIER SANZ VITICULTOR VERDEJO 2012

88,13 pts.
Catado
3
veces
La vendimia es manual en los viñedos plantados en vaso, y mecánica nocturna y con despalilladora integrada en las viñas colocadas en espaldera, en su momento óptimo de maduración y una meticulosa elaboración. Criomaceración, Mosto clarificado por gravedad 1 día. Fermentación con levadura propia a Tª< 15ºC; en depósito de Acero Inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas a frutas. Criado con sus propias lías previo embotellado.
-
JOC BLANCO RUEDA 2014

89,31 pts.
Catado
3
veces
-
JOC Blanco Rueda 2012

88,03 pts.
Catado
3
veces
También he hecho un vino blanco Verdejo en Rueda por la curiosidad que tuve la primera vez que prové esos vinos. Variedad rica en aromas y con infinitas posibilidades de elaboración.
Me di cuenta que la cantidad de botellas que hay en el mercado no era proporcional a la cantidad de bodegas ni de hectáreas de viñedos. Mucha producción. Busqué hasta encontrar un equilibrio entre densidad de pies/hectárea y kilos de uva. La altura de la viña, más de 750 metros hace que el contraste de la temperatura día/noche en la época de maduración sea alto y favorezca la creación de aromas. Todo esto me permite sacar la máxima expresión de la variedad reflejada en la botella.
Aromas anisados y de hinojos, con flores blancas maduras. Buena estructura en boca. Es amplio, lleno y tiene un buen paso con un final fresco y un punto amargo tan típico de esta variedad.