-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
VEGA SAJA CRIANZA 2013

88,23 pts.
Catado
1
vez
-
VEGA VALBOSQUE CRIANZA 2011

89,31 pts.
Catado
1
vez
Es un vino con matices de buena madera, donde el roble y la fruta se unen y complementan en botella. De color rojo cereza con tonos rubí, bien cubierto. Aromas complejos y de buena intensidad. En boca es amplio, tánico y muy sabroso.
TERRENO
No todas las viñas son iguales, ni tampoco las uvas que producen. Cuando se aproxima la vendimia en La Rioja, las uvas de cada parcela maduran en tiempo diferente. Es necesario esperar a que cada una exprese su máximo potencial.
MARIDAJE
Ideal para acompañar comidas típicas españolas, quesos curados, guisos, asados, todo tipo de carnes rojas, jamón y caza.
-
VEGANTIGUA 2020

91,31 pts.
Catado
1
vez
Vegantigua, es un vino joven roble, redondo y sorprendente, que envejece al menos 9 meses en barrica.
Elaborado bajo la referencia de calidad D.O. Ribera del Duero.
Se realizó la vendimia a mediados de septiembre con un resultado de añada calificado como "Excelente".
Se seleccionan viñedos jóvenes de la variedad Tempranillo, de 15 a 25 años, localizados en Olivares de Duero y Valbuena de Duero, de la provincia de Valladolid, con una producción media de 5.500 kg/ha y un tipo de suelo arcilloso–calcáreo.
El enólogo es Ruben Iglesias, también Propietario y Gerente de la bodega.
En cata nos encontraremos con un vino Rojo Rubí, con tonos violetas en capa fina. Es un vino muy frutal, muy fresco, con tonos de fruta roja (cerezas, grosellas, moras), un vino muy alegre. Sobresalen tonos tostados de la madera muy agradables sin tapar la fruta, tonos de tofes, cafés y vainillas.
-
VIA S BLANCO 2011

88,46 pts.
Catado
1
vez
-
VILLOTA 2019

93,38 pts.
Catado
1
vez
Vides de tempranillo, graciano y garnacha, variedades autóctonas riojanas que se plantaron a principios de siglo XX y que hoy mantienen en diferentes parcelas de escaso rendimiento. Escogen las mejores uvas, las que expresan con delicadeza la esencia del lugar.
Es una añada con marcada influencia atlántica
Los racimos maduros se recolectan a mano y se trasladan en cajas hasta la bodega, donde fermentan por separado las distintas variedades, hasta la decisión del ensamblaje final.El vino permanece 18 meses en barrica de roble francés de grano extrafino y afina en depósito de hormigón. Gran capacidad de guarda