-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
PERFUME DE SONSIERRA 2010

91,15 pts.
Catado
2
veces
Color cereza picota de capa alta, brillante. En nariz destaca la explosión de aromas a frutas negras, caramelo, vainilla, coco, canela, café, tostados y sutiles mentolados. Sedoso, potente y bien estructurado, con una retronasal llena de matices. Reconocimientos obtenidos: Medallas de oro en el Challenge International du Vin y en el AWC de Vienna.
-
PERFUME DE SONSIERRA 2013

91,46 pts.
Catado
1
vez
Color cereza picota de capa alta, brillante. En nariz destaca la explosión de aromas a frutas negras, caramelo, vainilla, coco, canela, café, tostados y sutiles mentolados. Sedoso, potente y bien estructurado, con una retronasal llena de matices.
-
PERFUME DE SONSIERRA 2014

91,62 pts.
Catado
1
vez
-
PERTA VIEJA CRIANZA SELECCIÓN 2021

90,15 pts.
Catado
1
vez
Color rojo picota intenso, brillante y limpio. Aroma muy fresco de frutas rojas y regaliz, destacan tonos especiados y torrefacto de madera nueva. Suave en boca, carácter vinoso y agradablemente tánico, con un final armónico y de gran persistencia gustativa. En definitiva, un vino que por su estructura, perfectamente podía haber seguido una larga permanencia en barrica, hasta llegar a ser un reserva.
-
PEÑA EL GATO

0,0 pts.
Catado
0
vez
Variedad: 100% Garnacha Tinta.
Viñedo: Viñedo singular de 95 años plantado en vaso.
Suelo: Viñedo plantado sobre laderas expuestas orientación sur a 750 metros sobre el nivel de mar con suelos pobres, poco profundos y de marcado carácter arcillo-calcáreo.
Elaboración: Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas nuevas de 500 litros de roble francés Tronçais en las que realiza la fermentación alcohólica y la crianza. El vino permanece en las barricas con las lías de la fermentación durante 13 meses. Este vino no realiza la fermentación maloláctica.
Crianza: 13 meses en barricas nuevas de roble francés Tronçais de 500 litros de capacidad.
Vendimia: Vendimia manual en cajas de 17 kg durante la tercera semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtienen 2.500 kg por hectárea.