-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
MAGADI 2016

92,31 pts.
Catado
1
vez
Fase visual: Color amarillo limón con reflejos verdosos, brillante, con una bonita lágrima.
Fase olfativa: Intenso en nariz con aromas a frutos de pepita y hueso, melocotón, manzana, pomelo, mango y maracuyá. Bien
ensamblados con aromas florales y de crianza en barrica tostado. Nariz compleja.
En boca: Tiene volumen y una buena estructura, cálido, con cuerpo, final de boca untuoso y frutal, con matices de crianza en barrica muy largo y persistente en pos gusto.
ELABORACION:
Es un vino de vendimia tardía de viñedos de más de 30 años, situados en Briones y San Vicente de la Sonsierra, que están en terrazas calizas de la variedad Viura 100%.
Se despalillaron y maceraron las uvas en frio 12 horas. Se prensó y flotó el mosto yema para dejarlo más limpio posible, fermentando en depósito inoxidable a muy baja temperatura, no superior a 12º C.
Terminada la fermentación alcohólica pasa a barrica de roble americano nueva de 225 l. para su crianza con lías durante 8 meses. Se embotella y sigue su maduración y crianza en botella mínimo 6 meses antes de salir al mercado, el resultado es sorprendente, un vino blanco de Rioja Alta clásico de la variedad Viura 100% criado en barrica de roble americano y elaborado con tecnologías modernas.
Nos recuerda a vinos blancos criados de Rioja Alta de antes, que ya habíamos olvidado.
-
MALPASTOR 2020

89,54 pts.
Catado
1
vez
Permanece en contacto con sus lías finas en depósitos de hormigón durante un mes y en barricas durante tres meses más. Continua su crianza en barrica de roble francés y americano, hasta alcanzar un mínimo de 12 meses. Un 7% envejece en barrica nueva
-
MANUEL QUINTANO 2005

88,67 pts.
Catado
4
veces
La expresión compleja y elegante de un reserva de larga estancia en barrica, introduciendo la garnacha a semejanza de los reservas que se elaboraban en la primera mitad del siglo XX en ausencia de viticultura intensiva. La drástica selección de uva está motivada por la necesidad de contar con buena condición fenólica de modo que el vino pueda sortear los años de guarda con evolución lenta y positiva.
-
MARCO REAL ORGANIC 2018

89,23 pts.
Catado
1
vez
-
MARQUES DE CARRIÓN CRIANZA 2012

88,96 pts.
Catado
2
veces
Tipo de uva: Tempranillo, Graciano y Mazuelo, tres variedades de uva autóctonas de la Rioja.
Tiempo en Barrica: 20 meses
La Bodega Marqués de Carrión se encuentra ubicada en Labastida, histórico pueblo de la Rioja Alavesa, arropada por la sierra de Cantabria, a orillas del Río Ebro, a 4 km de Haro. La bodega tiene una superficie de 35.000 m2 (15.000 m2 edificados) con una capacidad de elaboración y embotellado de 50 millones de botellas al año. Actualmente dispone de 20.000 barricas bordelesas de roble americano y francés donde reposan en calma los vinos antes de su embotellado y posterior crianza en botella. El botellero de Marqués de Carrión tiene una capacidad de 1 millón de botellas dedicadas para reserva y gran reserva.