-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
LEALTANZA RESERVA GOYA 2008

92,36 pts.
Catado
3
veces
El cuarto de los vinos elaborado para la colección de Artistas Españoles bajo la marca Lealtanza y en homenaje a Francisco de Goya incorpora sus famosos cuadros: La maja desnuda, Gallinita ciega y el 3 de mayo.
Añada 2008 calificada como muy buena, fue especialmente buena en los viñedos de la bodega.
CRIANZA
18 meses en barricas de roble francés nuevas y tres meses en tinos de roble francés de 22.000 litros de la tonelera Seguin Moureau.
VISTA
De un color granate intenso con brillos guinda.
OLFATO
Alta complejidad aromática mostrando su potente roble de barrica francesa nueva muy bien ensamblado con las frutas rojas procedentes de la uva, con notas de especias y tostados. En su fondo presenta fresas, frambuesas y regaliz.
BOCA
Entrada dulce, sedosa y agradable. Es redondo y complejo con gran estructura y taninos bien equilibrados, que le confieren fuerza y elegancia. Recuerda a vainilla, tostados, café, ahumados y tostados. El final es largo y persistente.
MARIDAJE
Exige comidas más elaboradas y potentes en sabor. Se puede tomar como postre o como una copa sin acompañamiento alguno a media tarde. Ideal como obsequio para sorprender a alguien.
-
LEALTANZA RESERVA SELECCIÓN ESPECIAL DE FAMILIA 2009

0,0 pts.
Catado
0
vez
-
LEALTANZA ROSADO 2009

87,23 pts.
Catado
1
vez
VINIFICACIÓN
Sangrado de lágrima. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 16º C durante 30 días con control diario de parámetros.
NOTAS DE CATA
Aspecto: De color fresa con ribetes violáceos. Cristalino y brillante.
Aroma: Franco y frutal, con recuerdos de fresa madura, lácticos suaves con sensaciones de plátano maduro. Es complejo y seductor, lleno de matices.
Sabor: Agradable, fresco, rico, ligero con un suave ataque que deja paso a un corazón de fruta roja madura (frambuesa) en la evolución y con una buena acidez combinada con la fruta. Buen postgusto frutal y fresco. Posee cuerpo y estructura.
Maridaje:
Pescados, carnes blancas y pastas de cualquier tipo. Entrantes y aperitivos.
-
LEALTANZA ROSADO 2012

87,82 pts.
Catado
3
veces
Vino rosado, de corte afrutado e intenso en sabor caracterizado por su toque frutal. Un capricho de dioses para disfrutar en días calurosos de verano.
ELABORACIÓN
Tras tres días en contacto con las pieles estas se retiran para dejar al mosto fermentar en frío habiendo extraído ya la esencia del tempranillo.
VISTA
De color salmón intenso y rosado, con algunos toques violetas.
OLFATO
Es un vino con una potencia aromática media que recuerda a fresas, plátanos y un dulce toque a yogur cremoso. También puede recordar a tonos herbáceos, a flores silvestres y el frescor de la hierba recién cortada. Manzana verde, lima, kivi y cítricos.
BOCA
Su entrada es fresca y mantiene esa frescura en boca a lo largo de su paso con una ligera sensación de dulzor. Es redondo y con una acidez propia de los vinos jóvenes que está en perfecta armonía. Los aromas que se encuentran en boca son las mismas fresas y plátanos, frutas dulces, que encontramos en nariz.
MARIDAJE
Es un vino para maridar con verduras y pastas en general en días frescos. Toda la verdura en tempura, pescado sencillo, paellas, pasta marida genial por su textura y sencillez.
-
LEALTANZA ROSADO 2015

89,23 pts.
Catado
1
vez