-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
AMAREN BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2011

90,02 pts.
Catado
5
veces
Sus uvas proceden de cepas que se encuentran en las partes más altas de las viñas donde el suelo es pobre, consiguiendo así, racimos pequeños que hacen posible una maduración perfecta con una gran concentración de matices.
De color amarillo pajizo de gran intensidad aromática, donde se mezclan notas de fruta en almíbar y pastelería. En boca es suave y redondo, con una gran complejidad de matices cítricos (cáscara de limón), recuerdos de piña, notas de tabaco de pipa y plantas aromáticas, con final mineral y muy elegante.
Ideal para maridar con mariscos, pescados azules, pescados blancos, carnes con grasa, arroces, quesos de pasta blanda, quesos azules, embutidos, aves, platos a la plancha, todo tipo de setas, fruta fresca
-
AMAREN BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2014

89,54 pts.
Catado
3
veces
-
AMAREN CRIANZA 2012

90,33 pts.
Catado
3
veces
-
AMAREN GRACIANO 2009

93,05 pts.
Catado
8
veces
La graciano es una variedad muy exigente tanto en su trato en viñedo como en bodega. Es necesaria una exhaustiva selección de las uvas en el viñedo, llegando incluso a seleccionarse cepa por cepa. Las uvas son recepcionadas y controladas en bodega siendo solo las uvas perfectas la que continuaran su camino hasta las tinas de madera de roble donde realizará la fermentación maloláctica y su posterior crianza.
Color negro púrpura. Nariz amplia, golosa, frutal, especiada y vegetal, donde se perciben aromas a laurel, piedra mineral, mora en confitura. En boca es estructurado y amplio dejando sobresalir la varietal, con notas de hojarasca, infusión y clavo, con un final de corte mentolado.
Ideal para maridar platos especiados, guisos de carne, pescados grasos, quesos grasos o curados, todo tipo de setas, platos con trufa, platos grasos, chocolate negro, embutidos
-
AMAREN TEMPRANILLO 2004

94,08 pts.
Catado
1
vez
Tras una meticulosa selección de las uvas en bodega, solamente las perfectas siguen el proceso da tinas de madera de roble francés. En esta fase, donde extraemos de una forma suave, todo el potencial aromático y tánico, bajo un control exhaustivo de temperaturas.
Una vez finalizada la fermentación alcohólica el vino pasa a barricas nuevas de Roble Francés, donde se realiza la fermentación maloláctica. En este proceso es donde se realizan removidos periódicos de lías para dar al vino redondez y untuosidad, consiguiendo una mayor integración entre vino y madera.
CATA
Rojo picota muy cubierto. Muestra una nariz fina, elegante y compleja, con buena concentración de fruta negra, notas sutiles de roble fino y cremoso, apuntes torrefactos de toffee y minerales.
En boca es amplio, carnoso, con elegancia y potencia a la vez, notas de confitura de frutos negros y regaliz. Con un final sabroso, largo y persistente.