-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
LA OLVIDADA 2009

94,92 pts.
Catado
1
vez
Proceso de elaboración
Elaborado con 100% Variedad Tempranillo, de uvas precedentes de la finca Rioseco conocida familiarmente como LA OLVIDADA.
Envejecido durante 18 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés de procedencia Allier, con tostado medio plus y trasiegos cada seis meses. Fue embotellado en Enero de 2012 permaneciendo en botella hasta la actualidad.
-
LA PICONADA CRIANZA 2019

93,0 pts.
Catado
1
vez
-
LA RECAJA TEMPRANILLO 2016

94,27 pts.
Catado
2
veces
Procedente de nuestra parcela de La Recaja, en Rioja Alavesa, de la que se han marcado y seleccionado solo 2 hectáreas para la elaboración de este vino.
La plantación se llevó a cabo en 1979, siendo así uno de nuestros viñedos más antiguos y donde demostramos muchos años de experiencia con esta variedad tradicional de Rioja.
VARIEDADES:
100% Tempranillo.
GRADO:
14% Vol.
ENVEJECIMIENTO:
16 meses de barrica de roble francés.
OBSERVACIONES DE LA CATA
Capa muy alta, color rojo cereza picota limpio y brillante.
Máxima expresión en aromas primarios destacando la fruta negra (grosella, mora), regaliz, especias (pimienta) y madera exótica.
En boca es sedoso con amable tanino, jugoso, equilibrado, rico en matices. Largo en el retrogusto destacando la elegancia y finura de su procedencia.
MARIDAJE
Especialmente indicado para carnes a la brasa, pescados al horno, guisos tradicionales, quesos curados y embutidos ibéricos.
-
LA SECRETA 2015

90,23 pts.
Catado
1
vez
-
LA SENOBA 2009

91,08 pts.
Catado
3
veces
Gran vino para maridar con platos sofisticados y de sabores naturales, basados tanto en carnes como en pescados grasos y de textura carnosa.
La cata varia sorprendentemente sobre la misma copa en reposo por lo que es el vino para disfrutar acompañando a la alta cocina.
Por un lado la finca Cabizgordo, en las estribaciones de la Sierra de la Demanda, a 630 m de altitud, una de las fincas más alta de la Denominación Calificada La Rioja, con la particularidad de tener la confluencia de los vientos atlánticos y los continentales. De suelos arcillo calcáreos y gravas.
Por otro lado la finca Hoya Lengua, más cercana al valle del Cidacos y con influencia del valle del Ebro, lo que le proporciona el matiz mediterráneo que nos trae el Cierzo desde el Delta del Ebro.
La primera nos da los vinos más complejos y largos, mientras que la segunda proporciona el cuerpo y el músculo a la mezcla.
El suelo de ambas fincas es único por su origen Cretácico, época en la que los lagos se secaron y depositaron sus sales en el suelo, lo que proporciona un alto contenido mineral a nuestros viñedos.