-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RIBERA DEL DUERO
-

-
-
CEPA GAVILÁN CRIANZA 2021

92,15 pts.
Catado
1
vez
-
CEPA GAVILÁN CRIANZA 2022

93,15 pts.
Catado
1
vez
Elaborado con la tinto fino de nuestros viñedos en vaso de un edad hasta 25 años. Vendimia manual. Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra sobre fondo especiado y mineral. Graso y delicado con taninos maduros bien integrados con el conjunto del vino. Un vino fresco con la esencia de las elaboraciones más tradicionales de Ribera del Duero. 200.000 botellas.
-
CEPA GAVILÁN GRIANZA 2017

91,77 pts.
Catado
1
vez
Viñedos propios. Vendimia manual
-
COMENGE 2007

0,0 pts.
Catado
0
vez
Envejecimiento: 15 meses en barrica de roble francés (85%) y americano (15%) nuevas, de 1 y 2 años (33% respectivamente).
Nota de cata:
Comenge 2007 muestra de manera clara la tipicidad ancestral de la Ribera del Duero, lejos del perfil de los vinos propios de añadas muy cálidas (por ejemplo, 2003, 2005, 2006). Es un vino muy fresco, de una alta intensidad aromática, complejo, con notas de fruta roja madura, claros aromas especiados (anís, brasas, carbón, flor roja escarchada), frutos secos (nueces y almendras) y recuerdos a carne fresca. No presentan la concentración de las añadas anteriores, presentando un peso medio en boca, pero poseen el temperamento típico de los Riberas de siempre, fruto de esa lenta maduración. Las sensaciones en boca se transforman en un recuerdo armonioso y equilibrado, con las notas de crianza muy bien ensambladas, donde la acidez nos llena de frescor y vivacidad. Actualmente se encuentra en un punto de madurez muy satisfactorio.
-
CONDADO DE ORIZA 2013

88,03 pts.
Catado
3
veces
Descripción (descripción del vino, proceso de elaboración, cata, recomendaciones maridaje
): Origen: Uvas de Tinta del País cuidadosamente seleccionadas de terrenos franco arcillosos y cascajosos, medianamente calizos del corazón de la Ribera del Duero.
Vinificación: Se realizó una maceración en frío y se fermentó a temperatura controlada de 25ºC. El tiempo de maceración fue de ocho días. Posteriormente, y una vez terminada la fermentación maloláctica, el vino ha permanecido en botella durante unos cuatro meses antes de su comercialización.
Notas de cata: Rojo amoratado con ribetes azulados. En nariz muestra una buena concentración frutal, notas de moras y mermeladas. En boca es sedoso con ataque amable y con gran carácter frutal. Vino desenfadado.
Recomendaciones: Es ideal para acompañar parrillada de carnes, guisos suaves y arroces. Se aconseja servir entre 15-16ºC.