21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Feria Virtual de las DD.OO

 
 
  • Bodegas inscritas Vinos de la D.O.
  • Vinos de la D.O.
    D.O. RIBERA DEL DUERO

  •   Listar alfabéticamente               Listar según puntaje
  •  
  • 13911

    PAGO DE CARRAOVEJAS 2022

    93,46 pts.
        Catado 1 vez

  • 1729

    PAGO DE CARRAOVEJAS CRIANZA 2009

    90,23 pts.
        Catado 2 veces

  • 4954

    PAGO DE CARRAOVEJAS CRIANZA 2013

    92,35 pts.
        Catado 2 veces
    La fermentación alcohólica se produce a baja temperatura con levaduras autóctonas propias del Pago de Carraovejas en depósitos con unas características muy concretas de diseño, que nos permiten poder fermentar con una amplia superficie de sombrero. Por la forma de encubado conseguimos una fermentación intra y extracelular, que proporciona a nuestros vinos unas características muy concretas.
    Los remontados se realizan mediante gravedad ayudados por OVIS.
    La fermentación maloláctica se lleva a cabo por bacterias lácticas autóctonas propias del Pago de Carraovejas en depósitos y tinas de roble francés.

  • 6111

    PAGO DE CARRAOVEJAS CRIANZA 2014

    91,08 pts.
        Catado 1 vez
    La vendimia 2014 estuvo marcada por un inicio de ciclo muy temprano. En abril el viñedo en Pago de Carraovejas ya mostraba signos de actividad, algo realmente inusual. La primavera fue muy calurosa y anticipó la llegada del verano. Un verano que se mostró menos cálido que de costumbre y se vio reforzado por un fin de ciclo inmejorable con un mes de septiembre más estival que otoñal. La vendimia, pausada y concienzuda, tuvo inicio el 26 de septiembre y finalizó el 18 de octubre con la entrada del cabernet sauvignon. Las lluvias próximas a vendimia alargaron el proceso de recogida pero los parámetros de calidad y sanitarios se mantuvieron intactos para una añada tan peculiar climatológicamente hablando como esperanzadora por sus características cualitativas.

    Elaborado con las variedades de uva: Tinto Fino (80%), Cabernet Sauvignon (11%) y Merlot (8%).
    Suelo: Los suelos presentan una textura franco caliza mezclada con arcillas rojas y margas blancas con baja granulometría y elevada retención de agua. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de Doble Cordón Royat.

    La fermentación alcohólica se produce a baja temperatura con levaduras autóctonas propias del Pago de Carraovejas en depósitos con unas características muy concretas de diseño, que nos permiten poder fermentar con una amplia superficie de sombrero. Por la forma de encubado conseguimos una fermentación intra y extracelular, que proporciona a nuestros vinos unas características muy concretas.
    Los remontados se realizan mediante gravedad ayudados por OVIS.
    La fermentación maloláctica se lleva a cabo por bacterias lácticas autóctonas propias del Pago de Carraovejas en depósitos y tinas de roble francés.

    Clarificado con clara de huevo natural y embotellado por gravedad con tapón de corcho natural seleccionado, en Abril de 2016.Continuó en botella hasta los 24 meses desde el comienzo de su elaboración, antes de salir al mercado.

  • 4955

    PAGO DE CARRAOVEJAS RESERVA 2012

    93,0 pts.
        Catado 2 veces
    Después de una maceración pre-fermentativa en cámara de frío, la entrada de uva en los depósitos se lleva a cabo por gravedad, tras un despalillado preciso y un estrujado casi inexistente, mediante OVI´s y cintas transportadoras

    La fermentación alcohólica tiene lugar a baja temperatura con levaduras autóctonas propias del Pago de Carraovejas en pequeños depósitos de acero inoxidable y tinas de madera de roble francés, gestionado bajo “Haute futaie”. A su vez tienen unas características de diseño muy concretas que propician una fermentación con amplia superficie de sombrero para un mayor contacto entre el hollejo y el mosto. Esta singular forma de encubado consigue una fermentación intra y extracelular que proporciona a sus vinos unas características plenamente diferenciadoras.

    Los remontados se realizan mediante gravedad ayudados por OVI´s y la fermentación maloláctica se lleva a cabo en los mismos depósitos y tinas, por las bacterias lácticas autóctonas propias del Pago de Carraovejas. Estas, junto a sus levaduras, son fruto de intensos estudios acerca de los microsistemas presentes en sus viñedos y procesos fermentativos, respetando las propiedades de cada añada, y en defensa del terroir.


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Los 5 vinos más puntuados

97,85

 pts.

97,19

 pts.

LALOMBA FINCA LADERO 2016

2016 - Subido por:   LALOMBA

97,08

 pts.

CIRSION 2016

2016 - Subido por:   BODEGAS RODA

96,69

 pts.

96,63

 pts.

161
162
144
WINE UP CONSULTING, BEST WINE MARKETING & COMMUNICATIONS COMPANY 2023

08-01-2024 • LUX Life Magazine ha publicado los resultados de sus prestigiosos "Food & Drink Awards", en los cuales Wine Up Consulting ha sido reconocida como la mejor empresa de marketing y comunicación en...
WINE UP!, MEJOR GUÍA DE VINOS DE ESPAÑA EN 2023

08-01-2024 • Wine Up! ha sido reconocida como mejor guía de vinos de España en la VIII edición de los premios International Wine Challenge Industry Awards 2023 • La primera vez que una guía editada en...
> Ver todas las noticias.
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es