-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RIBEIRO
-

-
-
FINCA VIÑOA PARAJE PENABOA 2014

93,54 pts.
Catado
2
veces
Vendimia manual de uvas procedentes exclusivamente del Paraje Penaboa. La vendimia se hace por las mañanas buscando la mejor temperatura.
Se transporta a la bodega donde se introduce en cámara frigorífica a
temperatura controlada de 5º. Se procesa la uva pasándola por mesa de selección vibratoria. Posteriormente se despalilla la uva y se macera antes del prensado, en el caso de la cosecha 2014 durante 3 horas. Prensado a baja presión seleccionando el mosto que se desfanga por gravedad. La fermentación alcohólica se hace a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable.
Posteriormente se cría sobre sus lías finas durante 30 meses. Después de su embotellado ha reposado en nuestra bodega durante 12 meses.
Nota de cata:
Vista: de color amarillo palido, ribete acerado, limpio, muy brillante y de lágrima
densa.
Nariz: intensos aromas florales(flor de azahar, gardenia, petalos de rosa blanca, camomila) fruta de hueso en salazon, nisperos, litchies, notas citricas refrescantes, caramelo de limón, hierbas aromaticas, sutiles balsamicos, boj, nuez moscada. Intenso y elegante
Boca: de entrada intensa, poderosa, con volumen, sensaciones florales y
frutales, de una mineralidad intensa (piedra de río) recuerdos a hierbaluisa, ralladura de limón, el paso de boca es graso, cremoso, intenso y fresco,
persistente final.
Maridaje: Mariscos nobles, ostras, almejas de carril, bogavante, cigalas,
centollo, rissotos, arroz caldoso de mariscos, tartar de atún de almadraba, lubina, corvina, mero, rape aves de corral, caza de pluma, vaca madurada.
-
FINCA VIÑOA PARAJE PENABOA 2017

94,08 pts.
Catado
1
vez
Vista: Atractivo color amarillo con ribete acerado, reflejo acerado, limpio y muy brillante, de buena lagrima.
Nariz: Frescos e intensos aromas perfumados, notas florales (flor de azahar, manzanilla) notas de fruta de hueso, durazno, ciruelas blancas y litchi, piel de limón maduro, mandarina y limones confitados, recuerdos de hierbas aromáticas, anisados (hinojo, anís estrellado) fina repostería (crema pastelera, sutiles vainillas), delicadas ebanisterías (cedro, sándalo), piedra de río y agua de manantial, fresco y maduro.
Boca: La entrada es envolvente y fragante, con sensaciones de jugosa fruta de hueso (ciruelas, mirabel) , recuerdos de citronela, madreselva. Con una intensa salinidad y notas minerales. Con cuerpo, seco y equilibrado.
MARIDAJE
Tartar de atún rojo, mariscos nobles a la plancha (almejas de Carril, cigalas, bogavante), setas de temporada, perdiz estofada, carne de vaca rubia gallega madurada.
-
FINCA VIÑOA PARAJE PENABOA 2020

93,15 pts.
Catado
1
vez
-
FINCA VIÑOA TINTO 2016

90,31 pts.
Catado
3
veces
VISTA: De precioso color rojo picota, con ribete aframbuesado, capa media, limpio y muy brillante.
NARIZ: En nariz se muestra fresco, con sensaciones de fruta fresca de zarza (moras, arándanos) fresa y frutas rojas de hueso (cerezas, ciruelas), delicadas notas de hierbas aromáticas (tomillo, romero), intensas flores rojas y azules (violetas), ligeros especiados, balsámico y mineral (grafito)
BOCA: De entrada fresca, atlántica, sutil, agil, con recuerdos de fruta fresca roja y negra, sensaciones balsámicas, de sutil acidez refrescante, tanino pulido, equilibrado y elegante.
-
FINCA VIÑOA TINTO 2018

90,38 pts.
Catado
1
vez
NOTA DE CATA
VISTA: Intenso rojo picota de ribete aframbuesado, capa media, limpio y brillante.
NARIZ: Intensos aromas de frutillas de zarza (moras) y frutos del bosque (arándano, frambuesas), recuerdos florales (violeta, amapola) madera noble de cedro, agradables notas especiadas (pimienta negra en grano, pimienta blanca molida) balsámicos.
BOCA: la entrada es ágil, fresca, con jugosas frutas del bosque , intensos balsámicos, ligera nuez moscada y vainilla de tanino pulido, sutiles pimientas (blanca molida y Jamaica) hierbas de monte, atlántico, largo e intenso.
MARIDAJE: huevos a la flamenca, atún rojo, cazón en adobo, perdiz estofada, magret y confit de pato, cocina fusión (Atlántica, nikkei, mediterránea),
Enólogo: José Manuel Martínez Juste
Origen de las uvas: Uvas procedentes de Finca A Viñoa y Cabildo, esta última en la parroquia de Cabanelas, famosa en la comarca del Ribeiro por sus vinos tintos. Cepas de quince años de edad.
Suelos: Diversidad de suelos dentro de la finca. Arenas graníticas y esquistos (xistos) de pizarra.
Variedades: Caiño Longo(34%), Sousón(33%),Brancellao(33%)
Elaboración: La vendimia se realiza de forma manual en cajas de pequeña capacidad, mimando la uva lo máximo posible. Una vez vendimiada la uva se introduce durante doce horas en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Se procesa la uva pasándola por mesa de selección vibratoria. Posteriormente se despalilla la uva a mano y se introduce introduce la pasta en un depósito de acero inoxidable donde se macera en frio durante doce días. Al finalizar la maceración se procede al descube y se traslada la pasta a barricas de 500 litros para su fermentación alcohólica. Al finalizar la fermentación alcohólica, se deposita en barricas de roble francés donde hace la maloláctica y permanece durante seis meses realizando la crianza. Posteriormente se embotella, descansando en botella otros tres meses.