-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RIAS BAIXAS
-

-
-
LUSCO ALBARIÑO 2022

91,85 pts.
Catado
1
vez
las uvas empleadas para la elaboración de Lusco se vendimian manualmente y se transportan en pequeñas cajas, para mantener las bayas intactas. Una vez llegan a la bodega, se seleccionan sobre una mesa de triaje los mejores racimos. Se han llevado a cabo diferentes maceraciones en frío. Algunas más prolongadas, en torno a 12 horas, otras más cortas, de 4 a 6 horas, y en algunos casos incluso prensados directos, para dotar al vino de mayor complejidad y frescura. Posteriormente, se ha desfangado el mosto obtenido para mantener los sabores originales de la variedad Albariño. La fermentación se llevó a cabo a temperatura controlada, usando levaduras autóctonas y mediante diferentes técnicas enológicas. Finalmente, se ha mantenido el vino en contacto con sus lías finas durante cinco meses, para dotarlo de longitud sin perder frescura.
-
LUSCO ALBARIÑO 2023

91,77 pts.
Catado
1
vez
las uvas empleadas para la elaboración de Lusco se vendimian manualmente y se transportan en pequeñas cajas, de 17 kilogramos, para mantener las bayas intactas. Una vez llegan a la bodega, se seleccionan sobre una mesa de triaje los mejores racimos. Se han llevado a cabo diferentes maceraciones en frío. Algunas más prolongadas, en torno a 12 horas, otras más cortas, de 4 a 6 horas, y en algunos casos incluso prensados directos, para dotar al vino de mayor complejidad y frescura. Posteriormente, se ha desfangado en frío sin reducir demasiado la temperatura. La fermentación alcohólica se ha llevado a cabo con la selección de levaduras propias, procedentes de los viñedos históricos de la bodega. Finalmente, se han escogido las mejores lías y se ha mantenido el vino en contacto con ellas, para dotarle de longitud sin perder frescura.
-
La Mar 2010

0,0 pts.
Catado
0
vez
COMENTARIOS DE CATA
Destacan los aromas de frutas tropicales maduras y hierbas aromáticas, mostrando de forma nítida las características del terroir, lo que aporta al vino mineralidad y notas terrosas muy agradables en nariz y retronasal.
Gracias a su alto contenido en glicerol, la boca de este vino resulta plena de sabores y de gran untuosidad, con muy buena estructura y cuerpo, resultando así amplio, goloso y con una sensación final en la boca que parece no terminar. Además, su
elevada acidez le aporta frescura y a la vez facilita un perfecto envejecimiento del vino.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
No creemos necesario decantar este vino pero si conviene abrirlo un tiempo antes de degustarlo.
Potencial de Maduración/Envejecimiento: En su salida al mercado muestra de forma clara las excelentes características varietales y en un futuro de al menos tres años, irá evolucionando en botella
ganando complejidad y madurez.
Temperatura óptima de consumo: entre los 10 ºC y 12 ºC.
MARIDAJE
Se ensambla a la perfección con pescados y mariscos gracias a su buena acidez, pero el abanico de maridajes se amplía gracias a su poderoso cuerpo y volumen, pudiendo combinarse con guisos
o carnes al horno sin descartar platos especiados o ligeramente picantes.
-
La Mar 2011

0,0 pts.
Catado
0
vez
COMENTARIOS DE CATA
Destacan los aromas de frutas tropicales maduras y hierbas aromáticas, mostrando de forma nítida las características del terroir, lo que aporta al vino mineralidad y notas terrosas muy agradables en nariz y retronasal.
Gracias a su alto contenido en glicerol, la boca de este vino resulta plena de sabores y de gran untuosidad, con muy buena estructura y cuerpo, resultando así amplio, goloso y con una
sensación final en la boca que parece no terminar. Además, su elevada acidez le aporta frescura y a la vez facilita un perfecto envejecimiento del vino.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
No creemos necesario decantar este vino pero si conviene abrirlo un tiempo antes de degustarlo.
Potencial de Maduración/Envejecimiento: En su salida al mercado muestra de forma clara las excelentes características varietales y en un futuro de al menos tres años, irá evolucionando en botella
ganando complejidad y madurez.
Temperatura óptima de consumo: entre los 10 ºC y 12 ºC.
MARIDAJE
Se ensambla a la perfección con pescados y mariscos gracias a su buena acidez, pero el abanico de maridajes se amplía gracias a su poderoso cuerpo y volumen, pudiendo combinarse con guisos
o carnes al horno sin descartar platos especiados o ligeramente picantes.
-
Lagar de Cervera

90,77 pts.
Catado
1
vez
Sobresaliente personalidad, expresivo, floral y frutal. Un vino fresco, elegante, sabroso, delicado y con buena acidez que le convierten en la elección perfecta para aperitivos, mariscos, pastas, ensaladas, arroces y pescados.