21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Feria Virtual de las DD.OO

 
 
  • Bodegas inscritas Vinos de la D.O.
  • Vinos de la D.O.
    D.O. RIAS BAIXAS

  •   Listar alfabéticamente               Listar según puntaje
  •  
  • 7415

    SITTA DULCE NANA 2015

    92,88 pts.
        Catado 2 veces
    Vino blanco dulce de uva pasificada.
    Variedad 100% Albariño.
    Selección de uva muy sana de viñedos jóvenes.

    La uva se extiende en una sola capa sobre brezo seco, protegido de las lluvias.
    2 meses de pasificación.
    Fermentación alcohólica espontanea con control de temperatura (12-15ºC) y parada de la fermentación cuando el vino tiene unos 10,5% acohol.
    Criado en barrica de roble americano durante 12 meses.
    Clarificación con cola de pesaco.

    Un vino dulce con mucho encanto.
    Todo natural.

  • 1775

    Señorío de Rubiós Albariño 2012

    89,58 pts.
        Catado 4 veces
    Es un vino Albariño 100% elaborado con uvas de cepas seleccionados de nuestras mejores parcelas de la subzona del Condado.
    Durante la vendimia las uvas son tratadas con esmero por manos expertas para evitar que pierdan su intensidad y jugo. Después se despalillan y se estrujan para luego pasarlas a la prensa neumática; después el mosto se destina a un depósito seleccionado a desmangar (decantar) durante un día, al cabo de ese tiempo se separa la parte limpia con destino a fermentación (18ºC) y los fangos se filtran con el filtro vació. Posteriormente a la fermentación el vino se trasiega para separarlo de las lías.
    El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo el vino a -5ºC en un depósito isotérmico durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esta semana el vino se saca del frío filtrando por las tierras para posteriormente proceder al filtrado amicróbico y al embotellado.

    Notas de cata:
    A la vista presenta un color amarillo pajizo con ribetes verdosos, es claro, brillante y limpio.
    En nariz tiene una intensidad alta, es muy frutal recordando a la fruta de hueso como el melocotón y el albaricoque. Y también aparece un pequeño toque floral.
    En boca es un vino muy potente, pero también sedoso y glicérido, lo que le da una acidez muy bien intregrada. Tiene una buena estructura y untuosidad.

  • 1776

    Señorío de Rubiós Condado do Tea blanco 2012

    0,0 pts.
        Catado 0 vez
    • Elaboración:
    El vino blanco Condado surge tras el procesado de las mejores uvas Albariño, Loureiro y Treixadura de la subzona del Condado. Después de una meticulosa vendimia en caja de plástico la uva llega a la bodega en perfecto estado sanitario y de maduración.
    La vendimia se despalilla y se estruja para luego pasarla a la prensa neumática; después el mosto se destina a un depósito a desmangar (decantar) durante un día, al cabo de ese tiempo se separa la parte limpia con destino a fermentación (18ºC) y los fangos se filtran con el filtro de vacío. Posteriormente a la fermentación el vino se trasiega para separarlo de las lías.
    El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo el vino a -5ºC en un depósito isotérmico durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esta semana el vino se saca del frío filtrando por las tierras para posteriormente proceder al filtrado amicróbico y al embotellado.
    Notas de cata:
    A la vista presenta un color amarillo pajizo con ribete grisáceo.
    En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y limpio, destacando la Treixadura con notas de manzana verde.
    En boca es un vino muy complejo debido a la mezcla de variedades, sabrosa, elegante y con una acidez ajustada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la Treixadura.

  • 1777

    Señorío de Rubiós Condado tinto

    85,27 pts.
        Catado 4 veces
    El vino “Señorío de Rubiós” está elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.
    La vendimia se despalilla y se estruja para luego pasarla a los depósitos autovaciantes donde realizará la fermentación alcohólica a temperatura controlada de 22ºC aproximadamente durante 15 días. Al cabo de este tiempo se sangra el vino y el hollejo se prensa para fermentar distintas fracciones de mosto por separado. Al finalizar la fermentación alcohólica el vino se trasiega para que luego realice la fermentación maloláctica en ausencia de borras. El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo el vino a -5ºC en un depósito isotérmico durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esa semana el vino se saca de frío filtrando por tierras para posteriormente proceder al filtrado por placas y al embotellado.

    Notas de cata:
    A la vista presenta un color rojo violeta vivo, es limpio y brillante.
    En nariz tiene una intensidad media-alta, limpio, donde se nota el ensamblaje de las variedades con una clara persistencia de las frutas silvestres.
    En boca es un vino muy limpio, sedoso y glicérico con una acidez bien integrada, recordándonos aquellos vinos de Rubiós de antaño. Tiene una buena estructura y untuosidad.

  • 1778

    Señorío de Rubiós Mencía 2011

    87,26 pts.
        Catado 6 veces
    Notas de cata:
    A la vista presenta un color rojo granate ligero, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta ensamblando perfectamente la fragancia del roble con los aromas típicos de la variedad Mencía, destacando las frutas rojas (fresas y arándano).En boca es un vino muy limpio, amante, aterciopelado y sedoso con una acidez media-baja, fresca y bien integrada. Tiene buena estructura, untuosidad y persistencia.


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Los 5 vinos más puntuados

97,85

 pts.

97,19

 pts.

LALOMBA FINCA LADERO 2016

2016 - Subido por:   LALOMBA

97,08

 pts.

CIRSION 2016

2016 - Subido por:   BODEGAS RODA

96,69

 pts.

96,63

 pts.

161
162
144
WINE UP CONSULTING, BEST WINE MARKETING & COMMUNICATIONS COMPANY 2023

08-01-2024 • LUX Life Magazine ha publicado los resultados de sus prestigiosos "Food & Drink Awards", en los cuales Wine Up Consulting ha sido reconocida como la mejor empresa de marketing y comunicación en...
WINE UP!, MEJOR GUÍA DE VINOS DE ESPAÑA EN 2023

08-01-2024 • Wine Up! ha sido reconocida como mejor guía de vinos de España en la VIII edición de los premios International Wine Challenge Industry Awards 2023 • La primera vez que una guía editada en...
> Ver todas las noticias.
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es