Celler Cooperatiu dArtés - Vins i Caves Artium
El hecho determinante que el sindicato haya podido celebrar un siglo de vida se debe, sin lugar a dudas, al 10 de Enero de 1908, cuando un grupo de campesinos de Artés hicieron la solicitud de los primeros estatutos para la construcción del Sindicat Agrícola d\\\'Artés. Ellos creyeron en el trabajo en equipo, en la gestión compartida y dirigida democraticamente y muy temprano y de forma totalmente voluntaria, se implicaron en un compromiso de participación activa, asumiendo todos ellos de forma conjunta los riesgos económicos y sociales.
La historia de un siglo es la historia compartida y hecha por centenares de hombres y mujeres que han respetado en todo momento el sentimiento del esfuerzo, la solidaridad y la constancia, y que siempre han hecho prevalecer el interés general de la cooperativa por encima del interés particular.
Todos los socios forman una gran familia y nuestro proyecto esta asentado sobre una base sólida: el valor de un equipo.
www.cavesartium.com
Teléfono: 93 830 53 25
Celler Vell
Celler Vell es una bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de cava artesanal, que mantiene la tradición familiar de principios del siglo XX, basada en el cultivo de los viñedos de nuestra propiedad situadas situadas en una bella colina en Sant Sadurní d'Anoia, la Capital del Cava, en el corazón del Penedès. Rodeados de viñedos, trabajamos el proceso de elaboración y crianza de nuestros cavas de forma rigurosamente artesanal.
www.cellervell.com
Teléfono: 93 8910290
DOMINIO DE LA VEGA, Vinos y Cavas
Dominio de la Vega se ubica en el centro de la comarca Utiel-Requena, y desde este enclave rodeado de viñedos se dedica a la crianza de vinos y elaboración de cavas, inscrita en las denominaciones de origen Utiel-Requena y Cava.
La comarca es geográficamente una meseta circular de 45 km de diámetro. Está regada por el río Magro, que construye unas terrazas aluviales que dan lugar a \\\"LA VEGA\\\". El clima tiene rasgos acentuados de continentalidad por su altitud y alejamiento del mar Mediterráneo. Los inviernos son fríos y largos y el verano corto, con altas temperaturas en las horas centrales del día. Las precipitaciones son escasas y concentradas tras la vendimia. No es de extrañar que el cultivo de la vid haya sido medio fundamental de vida de los habitantes de esta comarca durante siglos: es práctica agrícola en la zona desde el siglo XIII.
Este entorno es inmejorable para la elaboración de vinos y cavas, para cuya tarea se adquirió la casa-bodega del Conde de Villamar, constuida en el siglo XIX cerca de San Antonio -municipio de Requena-, conocida como Casa del Conde. Se ha restaurado y recuperado sus trullos y depósitos subterráneos para su aprovechamiento como cavas, en donde el vino y el cava reposen el tiempo necesario para que alcance el envejecimiento adecuado en penumbra y serenidad, a la temperatura adecuada. Su elección tuvo que ver con su emplazamiento entre viñedos -pues se evitan largos desplazamientos del fruto desde la cepa hasta la bodega-, ser un lugar tranquilo y soleado, y por su orientación y el juego de sombras que ofrecen sus pinos, impregnando el paraje de luminosidad y contrastes.
Dominio de la Vega elabora sus vinos y cavas tradicionalmente, con cariño y el mayor esmero. Se le ha equipado con moderna tecnología vitícola para controlar el complejo proceso por el que la uva debe transformarse en vinos serenos, expresivos y elegantes, Vinos de Calidad con denominación de Origen. Fijamos, con trazabilidad rigurosa desde el campo hasta la mesa, las reglas y procedimientos para su elaboración, hasta el momento en que el esfuerzo realizado merecerá la calificación definitiva de nuestro consumidor final.
Nuestros vinos proceden de variedades viníferas tradicionales de la zona: Bobal, Tempranillo, Macabeo y Garnacha, a las que se ha incorporado con excelente adaptación Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Merlot. Al momento de la poda ya se controlan las yemas y se continúa así durante toda la primavera y verano. Otro tanto se hace con la brotación y el crecimiento de la viña. Antes de llevar la uva a la bodega se hace un riguroso seguimiento de la maduración del fruto, que se vendimiará dependiendo de su estado general y del resultado de los análisis que nos indicarán el momento óptimo para su recolección. Finalmente, la uva se transporta de forma tal que no se cause apenas roturas al grano hasta que llega a la bodega.
Teléfono: 962320570
ELVIWINES SL
Elviwines es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de vinos de calidad Kosher. La Tradición milenaria convive con novedosos y elaborados procesos de control en campo y bodega.
En la actualidad Elviwines elabora en 6 Denominaciones de Origen en España: Rioja, Priorato, Ribera de Júcar, Montsant, Alella y Cava. Centra su trabajo en las variedades autóctonas buscando la expresión del terroir, haciendo que cada uno de sus vinos, con su personalidad, nos trasladen a cada unos de los rincones de donde nacen.
La empresa con sede en Marça, comarca del Priorat al sur de Tarragona (España), liderada por la familia Cohen-Aletà dirige el proyecto. Tras más de 25 años de experiencia y assesoramiento en el mundo vinicola. La comprensión por lo autóctono unido a experiencia tecnológica ha facilitado el desarrollo de este proyecto de gran envergadura.
www.elviwines.com
Teléfono: 977262596
FAMILIA BASTIDA
www.bodegasbastida.com
Teléfono: 968 777 005
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es